Denuncian colapso en las urgencias del CHUS de Santiago.

Denuncian "colapso" en las urgencias del CHUS de Santiago. Asoc. Pacientes CHUS

Salud

Denuncian un nuevo "colapso" en las Urgencias del CHUS, con más de 30 de pacientes en los pasillos

La Asociación de Pacientes del hospital compostelano ha denunciado este nuevo episodio de colapso y apuntan a los "escasos medios humanos" de la plantilla sanitaria

Más información: Pacientes del CHUS denuncian el "colapso" en las Urgencias, con decenas de pacientes en los pasillos

Publicada
Actualizada

La Asociación de Pacientes y Usuarios del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) ha denunciado un nuevo "colapso" del servicio de Urgencias en las últimas horas, con "31 pacientes en los pasillos de acceso en sillas de ruedas y camillas".

Desde la asociación han explicado que en la mañana de este miércoles se contabilizaron hasta "51 pacientes pendientes de ingreso, con las antiguas salas de la UCI y REA llenas de personas esperando por una cama". Apuntan que la situación a lo largo de la tarde, con decenas de pacientes espeerando en los pasillos. "A las 16:30  horas estaban 31 pacientes en los pasillos; a  las 20:16 horas había 33 pacientes y a las 22:22 horas, aún había 11 personas colocadas en los pasillos", explican en un comunicado compartido este jueves.

La Asociación de Pacientes continúa señalando que "según los datos publicados por la gerencia" del área sanitaria, en las últimas 24 horas fueron atendidos "539 pacientes". Esto supone "un pico de demanda inferior a los producidos en otras ocasiones donde las urgencias estuvieron colapsadas", señala la asociación. Además, indican que se ocuparon un total de 874 camas, el 61,5%, por lo que había 581 camas que estaban libres.

"Los pacientes en las urgencias sufrimos las carencias existentes en otras áreas del complejo hospitalario", continúan explicando. En este sentido, argumentan que el retraso en cuanto a asignar camas se debe a los "escasos medios humanos" del hospital, "especialmente en el área de medicina interna, hoy funcionando con un déficit de 15 internistas".