
Álvaro Benito, Héctor Polo y Pablo Alonso son los integrantes de Pignoise.
Héctor Polo, batería de Pignoise: " Tocar 'Te entiendo' será nuestro regalo de San Valentín para A Coruña"
El grupo actúa este viernes en la sala Inn Club dentro de la gira por su 20 aniversario
Más sobre música: La orquesta más popular de Galicia ya tiene su propia serie: 5 capítulos que puedes ver gratis
Pignoise puede presumir de llevar ya 20 años sobre los escenarios. Dos décadas en las que han crecido como grupo después de vivir su salto a la fama al poner la música de la serie Los hombres de Paco. Los madrileños están ahora en un gran momento, con un éxito renovado que encuentra su público en las generaciones más jóvenes. Este viernes, dentro de su gira por el 20 aniversario, actuarán en A Coruña en la sala Inn Club. Las entradas llevan meses agotadas.
Héctor Polo, bajista de Pignoise, asegura que el grupo está mejor que nunca. "No nos esperábamos tanto éxito. Estamos muy contentos de poder seguir disfrutando encima de los escenarios, que al fin y al cabo es lo que nos gusta", confiesa.
Lleváis ya dos décadas en esto de la música. ¿Qué ha cambiado y qué sigue igual?
Hemos cambiado nosotros pero la ilusión sigue intacta. De hecho ahora lo disfrutamos mucho más. Cuando tuvimos éxito con la canción en Los hombres de Paco fue todo muy frenético y llegó un punto en el que no disfrutábamos nada. Ahora estamos mejor que nunca. El público está con muchísimas ganas y nosotros también. Los conciertos están siendo increíbles.
"Cuando tuvimos éxito con la canción en 'Los hombres de Paco' fue todo muy frenético y llegó un punto en el que no disfrutábamos nada"
¿Cómo recuerdas aquella época?
Los primeros años, como para todos los grupos de música, son complicados y duros y dices "¿dónde me he metido?". Al final también es lo que te curte, y lo que hace que luego saborees más cuando las cosas te van bien. Hubo momentos duros, en los hablamos varias veces de separarnos. Pero tuvimos la suerte de que nos vio una persona de la productora de Los hombres de Paco, y eso fue lo que nos dio mucha más aceptación y ya empezamos a poder vivir de la música.
¿Vuestro sonido ha cambiado desde entonces?
La esencia de Pignoise está ahí. Somos un grupo de pop rock y después de 7 u 8 discos la esencia sigue siendo la misma, pero nosotros hemos cambiado, como la vida misma. Pignoise evoluciona en cada disco que saca. Musicalmente, los temas son mejores. Álvaro mejora con la voz, yo con la batería, Pablo con el bajo... Ahora estamos grabando un nuevo disco que saldrá en septiembre y es el mejor disco que hemos hecho hasta ahora.
El sector de la música también ha cambiado. ¿Cómo encaja Pignoise en el momento actual?
Las cosas han cambiado mucho. Antes se grababan discos, la gente compraba CDs, y ahora la música se consume por redes sociales o vía streaming. Mucha gente tiene un consumo muy rápido y nosotros somos old school. Nos gusta hacer un disco con 12 canciones, las que creemos que son las mejores. Es importante el trabajo de un grupo. Eso es lo que define lo que eres y lo que hace que persistas en el tiempo. Antes, aunque éramos muy conocidos por la serie, no vendíamos tantas entradas como ahora.
"Antes, aunque éramos muy conocidos por la serie, no vendíamos tantas entradas como ahora"
¿Es esa la fórmula del éxito?
Es la que nosotros queremos. Hay gente que le da importancia a tener un single y luego al disco a lo mejor no le da tanta. Yo creo que sí que es importante que el grupo trabaje en las canciones. Es cierto que hemos sacado discos que creemos que son mejores, pero no han tenido ese éxito. Muchas veces no sabes dónde está el éxito, pero donde sí que está, seguro, es trabajando en ello.
En vuestros conciertos seguís tirando de clásicos como Nada que perder o Estoy enfermo. ¿Cómo lleváis el seguir cantando canciones que tocábais hace 15 años?
Son canciones que tocaremos siempre. Y si seguimos dentro de 20 años, se seguirán tocando. La gente quiere escuchar las canciones que conoce y transportarse a ese momento. Lo que sí que nos parece curioso en los conciertos es que tenemos un público súper joven. El 80% de la gente que viene a vernos tiene entre 18 y 30 años y espera escuchar Te entiendo o Nada que perder.
El grupo tuvo éxito hace unos 15 años y que haya nuevas generaciones escuchándonos nos pone muy contentos. Es verdad lo que dices, los clásicos estarán ahí siempre. Es algo que nos enorgullece y gracias a eso estamos vendiendo entradas en todos los sitios.

Pignoise.
Vuestras canciones ya son atemporales
Sí. Hay muchos que no conocían a Los hombres de Paco en aquella época y lo ven ahora en reposiciones. Yo voy a muchos bares y discotecas y, de repente están poniendo Te entiendo. Las canciones están ahí, han sobrepasado ya ese límite temporal y son pequeños himnos. Para nosotros es increíble, porque son canciones que forman parte de la vida de la gente.
En el disco del 20 aniversario reinterpretáis vuestras canciones con grandes nombres de la música. ¿Cómo surgieron estas colaboraciones?
Al principio no nos hacía mucha gracia volver a grabarlas, porque son canciones que ya se grabaron en su momento y que llevamos tocando muchos años. Pero salió la idea de hacerlas con colaboraciones. Empezaron a salir nombres que aceptaron, tipo Loquillo o Hombres G, que para nosotros son leyendas del rock español.
Se sumó Andrés Calamaro, que es de los mejores artistas que hay en el mundo del pop rock. Que haya colaborado con nosotros ha sido una ilusión tremenda. También gente más joven, que está muy fuerte en esos momentos, como Pole o Hens. El disco ha quedado redondo. Todas las canciones han crecido, cada uno con su estilo.
"Tenemos canciones que son pequeños himnos. Para nosotros es increíble porque forman parte de la vida de la gente"
¿Qué esperáis del concierto de este viernes en A Coruña?
Siempre que sale A Coruña en nuestro calendario nos pone muy contentos. Esperamos que la gente esté con la misma energía que nosotros porque vamos con muchas ganas. En los conciertos de sala se crea una energía muy bonita. Todas las ciudades por las que hemos pasado este año están siendo conciertazos y A Coruña seguro que no va a ser menos.
Coincide con San Valentín, ¿haréis algún guiño especial?
Hay canciones nuestras que hablan de amor y cada uno se las llevará a su terreno. Te entiendo siempre es una canción que habla de las relaciones y ese será nuestro regalo de San Valentín para la gente de A Coruña.