A Coruña con terrazas llenas y colas en restaurantes.

A Coruña con terrazas llenas y colas en restaurantes. Quincemil

Ofrecido por:

GastroCoruña

La hostelería de A Coruña necesita reforzarse en verano: el turismo tirará de un sector estacional

Diferentes elementos confluyen en estos meses del año para empujar a esta actividad esencial a reforzar su personal en este período temporal

Te puede interesar: Radiografía de la hostelería en A Coruña: Cambio de tendencias, locales que vienen y otros se van

Publicada

A Coruña, al igual que el resto de localidades con sector turístico, acogerán en las próximas semanas a muchas personas que acuden a la ciudad donde nadie es forastero para conocer su belleza, y disfrutar de sus monumentos.

Más allá de necesitar una solución para poder pernoctar, hay un sector que especialmente destaca en cuanto a su crecimiento y que también presenta una gran estacionalidad en su empleo: el sector de la hostelería. Desayunos, comidas, cenas y servicios varios que demandan no solo los que llegan por unos días a la ciudad, sino también los habitantes del día a día.

La ciudad, además, tiene prevista la apertura de varios locales de restauración, tanto a nivel local como de franquicias. Ello va a implicar que el sector tirará al final de agenda o currículum para ocupar esos nuevos puestos de trabajo, imprescindibles para poder poner en marcha estas nuevas oportunidades de negocio.

Portales especializados como Infojobs tienen en la actualidad varias ofertas, como por ejemplo una de una cafetería en la zona de Lonzas, o bien incluso una apertura de una cafetería de Starbucks en rúa Nova. También aparecen ofertas del grupo Marpaju para un establecimiento en Agrela o una oferta de un ayudante de cocina en La Bottega en Marineda City. Existen también ofertas a través de Empresas de Empleo Temporal.

Camareros, cocineros y ayudantes de cocina

No obstante, el hecho de que la ciudad vaya a acoger a turistas obliga también a reforzar diferentes puestos de trabajo ya existentes. Por ejemplo, destacan varias ofertas para cocineros y ayudantes de cocina, que buscan multiplicar la posibilidad de dar servicio de comida y tratar de atender a más personas al mismo tiempo. Estas son dos de las profesiones más demandadas, pero no las únicas relacionadas con este sector.

Otro de los empleos básicos y que está destacando en cuanto a demanda de profesionales es el de camareros. Bien sea para atender grandes locales como también para locales más modestos y pequeños, el sector demanda un número importante de estos profesionales en esta fecha del año.

Refuerzos de turnos y días sueltos

Las demandas de profesionales para este sector no son solo para cubrir nuevos puestos. Así, la Asociación de Hosteleros confirma una tendencia existente. La nueva regulación laboral que disminuye las jornadas obligará a los empresarios a adoptar una decisión: o bien abrir menos tiempo o bien contratar más personal. Cualquiera de las dos presentará un sobrecoste que acabará repercutiendo en el precio final de los productos, endureciéndolos de forma progresiva.

No obstante, el refuerzo de turnos se puede llevar a cabo por varias modalidades. Así, por la previsión de mayor afluencia, algunos hosteleros apuestan por reforzar diferentes franjas del día o días concretos para poder ofrecer un servicio mayor. Otros, simplemente contratan para cubrir vacaciones y descansos obligatorios para mantener una actividad que, sobre todo en agosto y en la zona de María Pita y centro, se espera especialmente intensa por las fiestas.

Otros eventos y un sector imprescindible para turismo y cruceristas

La llegada del verano implica también que se celebran otros eventos. Más allá de los conciertos o espectáculos deportivos, es época de celebraciones familiares como bodas, bautizos o comuniones, que de forma tradicional llevan aparejada al propio acto una comida o una cena.

El sector de la hostelería va íntimamente ligado al turismo estacional pero también a los cruceristas, que hacen escala en el Puerto de A Coruña y disfrutan de la gastronomía propia del lugar, reclamando precisamente platos con tradición y de origen para degustar en sus pocas horas, pero intensas, de estancia en la ciudad. Este hecho también obliga a reforzar, o asumir una carga mayor, de trabajo en estos momentos puntuales del año.