
O Barqueiro, A Coruña
Parece Italia pero está en Galicia y es una joya: el precioso pueblo marinero de aguas cristalinas
Su tranquilidad, su intenso olor a mar y su ambiente de pueblo pesquero son la esencia y el encanto de este rincón gallego que ofrece una panorámica de lo más pintoresca
Puede interesarte: La espectacular aldea olvidada en una esquina de Galicia: El último respiro del norte peninsular
A veces es fundamental hacer una pausa y disfrutar de una mini escapada que nos permita recargar energías para regresar con la cabeza despejada y más ganas para afrontar la rutina. Viajar y descubrir nuevos lugares es una experiencia que gusta a la gran mayoría, y por eso queremos hablar sobre este pequeño pueblo marinero de A Coruña que bien podría ser de Italia por su historia y belleza a los pies del mar. Te contamos cuál es y cómo aprovechar al máximo una visita a este precioso lugar.
En la costa gallega se esconde un lugar que recuerda a los coloridos enclaves italianos como Cinque Terre o Burano. Se trata de O Barqueiro (A Coruña), un pueblo muy pequeño, pero encantador, que forma un estuario en una de las rías más pequeñas de Galicia, pero también de las más hermosas. Situado junto a la desembocadura del Sor, río salmonero, destaca por la disposición de sus casas como si de un anfiteatro se tratase.
Un anfiteatro con casas de colores y vistas al puerto

Una casa en Porto do Barqueiro
O Barqueiro pertenece al municipio de Mañón. Es un pueblo típico marinero de la costa gallega muy atractivo por muchos motivos. Uno de ellos es por la forma en la que están colocadas sus casas, una mezcla de construcciones de colores de lo más llamativos, que crean una postal de lo más pintoresca. Desde el puerto verás el conjunto de casas deslizándose por la ladera, como si se tratase de un anfiteatro que observa el espectáculo del mar ante él.
Las vistas desde la mayor parte de las casas son de lo más espectaculares, pues ofrecen una panorámica impresionante de la ría de O Barqueiro. A veces es increíble cómo se ven reflejadas las casas en tranquilidad del mar. Una maravilla visual.
"A Ponte Vella" y su historia

Puente Metálico
Justo donde el Atlántico y el Cantábrico se dan la mano, en el cabo de Estaca de Bares, se halla la ría de O Barqueiro, una de las villas más hermosas de las Rías Altas. Pero, ¿de dónde viene su nombre?
El nombre de O Barqueiro proviene del término "barqueiro", que hacía referencia a las pequeñas embarcaciones que antiguamente transportaban personas y mercancías de un lado a otro de la ría, antes de la construcción del puente metálico en 1901. Este puente, conocido como "A Ponte Vella", fue una iniciativa de Juan Fernández Latorre, fundador del medio La Voz de Galicia y diputado por Ortigueira en aquel entonces. Con sus 152 metros de longitud, actualmente es solo peatonal y representa el primero de los tres puentes que cruzan la ría de O Barqueiro, conectando el municipio de Vicedo (Lugo) con Mañón (A Coruña).
Este pintoresco pueblo marinero es el punto de encuentro entre dos provincias tan diferentes como A Coruña y Lugo, donde se establecen límites que, en otros tiempos, solo se superaban mediante pequeñas barcas. Así, la toponimia del lugar refleja su historia y su esencia.
Qué hacer en O Barqueiro y alrededores

Porto de O Barqueiro, concello de Mañón (A Coruña)
Aunque es un pueblo súper pequeño, ofrece varias opciones para disfrutar de unos días muy especiales en un entorno de máxima naturaleza. Además de maravillarte el paisaje, que ya es algo obvio, no puedes irte de allí sin probar su espectacular pescado fresco y local. No importa la forma en la que esté cocinado, pero tienes que degustar este exquisito manjar. Tampoco puedes perder la oportunidad de pegarte un buen chapuzón en su zona de baño. Te adelantamos que el agua está fría, pero es una sensación maravillosa.
La esencia y el encanto de O Barqueiro reside en su tranquilidad, su intenso olor a mar y su ambiente de pueblo pesquero.
Si eres de los que prefieren realizar actividades más frenéticas, esta villa ofrece posibilidades tanto para los más deportistas, como para las familias con niños. En verano tienen lugar diferentes actividades náuticas con opción de alquilar kayaks y otras embarcaciones para conocer la ría desde el mar.
Además, si te gusta el senderismo, es obligatorio que hagas la ruta interprovincial entre O Barqueiro y la Praia de Arealonga, con sus curiosas grutas y rocas de formas piramidales.