Panorámica de Muros, A Coruña

Panorámica de Muros, A Coruña Shutterstock

Escapadas

El bello pueblo medieval de Galicia que fusiona los paisajes de la Costa da Morte y las Rías Baixas

Este rincón que mezcla la belleza medieval con las peculiaridades de ser una villa marinera, alberga los paisajes más característicos de la costa gallega

Más información: Ni Noia ni Pontedeume: el precioso pueblo medieval cerca de A Coruña ideal para visitar en invierno

Publicada

En la costa atlántica de A Coruña se encuentra un pueblo precioso que combina la belleza de su herencia medieval con el atractivo de ser una villa marinera. Este lugar sirve de punto de encuentro donde los impresionantes paisajes de la Costa da Morte se fusionan con la tranquilidad de las Rías Baixas, creando un entorno único que impresiona a cualquiera. Este municipio es uno de los más populares en Galicia por su belleza natural, su gastronomía y su historia. Te hablamos más sobre él en este artículo de Quincemil

Situado en el extremo norte de la ría de Muros y Noia, la más septentrional de las Rías Baixas, a 96 kilómetros de A Coruña y a 59 de Santiago de Compostela, se encuentra la villa de Muros, dentro de la comarca homónima. Es un lugar que esconde rincones que son todo un paraíso, albergando los paisajes más característicos tanto de la Costa da Morte como de las Rías Baixas.

Qué visitar en la villa marinera de Muros

Puerto de Muros, A Coruña

Puerto de Muros, A Coruña Shutterstock

Esta villa marinera idílica destaca por ser una localidad en la que se entrelazan la buena gastronomía, tradición, cultura, playas y montaña, un conjunto que enamora a todo aquel que lo visita. 

El puerto de Muros es uno de los más importantes de la Costa da Morte y no puedes dejar pasar la oportunidad de pasear por él y recorrerlo de punta a punta. Protagonizado por los barcos de arrastre, palangreros y embarcaciones de bajura, encargados de proveer de marisco y pescado a los establecimientos del municipio, el paisaje que tendrás ante ti será espectacular. 

En esta localidad se localiza uno de los pocos molinos de mareas de toda Galicia, el conocido Pozo de Cachón, construido a principios del siglo XX y que fue rescatado del abandono hace pocos años. No es el único emblema del lugar, ya que desde la antigua colegiata de Santa María del Campo hasta el mítico Monte Louro o el Santuario de la Virgen del Camino, Muros cuenta con un sinfín de rincones dignos de explorar. 

Muíño de Mareas de Pozo do Cachón

Muíño de Mareas de Pozo do Cachón Shutterstock Muros

Nada tiene que envidiar esta villa de la costa coruñesa al Caribe. El municipio cuenta con playas paradisíacas que son un gusto para la vista, y que destacan por sus aguas cristalinas y tranquilas, además de por su arena fina. La más popular podría decirse que es la playa de Area Maior, una zona protegida por ser punto de anidación de aves. También destaca el arenal de Ancoradoiro, otra de las playas más concurridas durante la época estival.

El ya mencionado Monte Louro y las lagunas das Xalfas constituyen un enclave natural que debes pararte a recorrer con calma. Este pequeño sistema montañoso se extiende a lo largo de 240 metros de altura y ha sido declarado como Lugar de Interés Geológico. No pierdas la oportunidad de recorrer la senda de los petroglifos, reconocida como sendero azul de Galicia. 

La historia medieval de Muros

La villa histórica de Muros se fundó en el siglo XIII por el rey Sancho IV de Castilla. Vayas por donde vayas, siempre te sorprenderás por lo bien conservado que se encuentra todo su conjunto medieval, en el que destacan sus grandes soportales y las numerosas fuentes y cruceiros que rodean esta preciosa villa marinera. 

En el año 1970 Muros fue catalogado como Conjunto Monumental Histórico-Artístico por la belleza arquitectónica de su patrimonio. Si por algo sobresale el casco histórico de este municipio es por las casas marineras con soportales en los que antes se arreglaban las herramientas de pesca. 

No pierdas la oportunidad de perderte entre sus calles y observar todo lo que tendrás ante ti. Llaman la atención lugares como O Curro da Praza, la plaza de Santa Rosa y la plaza de la Pescadería Vella. También, la Casa Consistorial, el Mercado de Abastos, el Arco de Don Diego la Praza do Cristo, esta última presidida por un cruceiro con la imagen de Cristo datado de 1789.

Dónde comer en Muros

Praza do Curro, Muros

Praza do Curro, Muros

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de esta villa costera, destacándose especialmente por sus platos de mariscos y pescados. Un restaurante muy recomendado es A Muradana, que ofrece una amplia variedad de platos y postres, así como un menú diario durante la semana y opciones especiales los fines de semana.

En la misma línea, el Bar El Muelle se presenta como otra excelente alternativa, donde destacan los platos de calidad y los precios accesibles en platos como el pulpo á feira, empanada de calamares y croquetas caseras de gambas y setas.

Para los amantes del marisco en Muros, el Restaurante Ancoradoiro es un lugar imprescindible, conocido por su experiencia en la cocina tradicional gallega y una parada obligatoria para cualquier gourmet y amante del buen comer.