
Una niña recién nacida
El nombre de niña más bonito y uno de los favoritos en Galicia por su significado: solo tiene 3 letras
Las mujeres con este nombre suelen ser misteriosas y amantes de los secretos
Puede interesarte: Este es el nombre gallego que más gente tiene en el resto de España
El nacimiento del bebé es, sin duda, el momento más esperado del embarazo. Una de las decisiones más importantes que tienen que tomar los padres tras este acontecimiento es elegir el nombre que va a aparecer en el Registro Civil. El nombre escogido dependerá de las preferencias personales, tradicionales familiares, tendencias del momento y otras cuestiones como el significado o la sonoridad.
El momento de elegir nombre es decisivo, pues este acompañará a la criatura recién nacida a lo largo de su vida, marcando en cierto modo su carácter y cómo le ven los demás. En Galicia, como en el resto de España, los nombres de niñas evolucionan con las tendencias, y cada vez son más las personas que se decantan por un nombre gallego para sus hijas.
El precioso nombre de niña que triunfa en Galicia
En la Estadística de nomes dos neonatos galegos. Ano 2023, del Instituto Galego de Estadística (IGE), se cuelan nombres gallegos como Lía (13), Xiana (20), Uxía (21), Sabela (23) y Antía (24). Con más de 2.500 registros en Galicia y España, aparece en lista del organismo público regional otro bonito nombre que triunfa por su agradable sonoridad y bonito significado.
Se trata de Lúa, un nombre que ya en la primera década del siglo XXI se posicionaba como uno de los grandes favoritos en Galicia. La gran mayoría de nombres tradicionales corresponden a nombres de santos de la tradición cristiana, pero en este caso parece no ser así. "Nombre afectivo que se le da a una niña con deseo de que sea tan luminosa, bella o influyente como la Luna", explica la Real Academia Galega (RAG).
Para hablar de su origen nos tenemos que remontar miles de años atrás. En la mitología romana, Lúa (del latín Luna) era la divinidad romana de la Luna, equivalente a la Selene griega. Para los romanos la Luna presidía la magia amorosa, las metaforfosis; era la diosa de los fármacos; el orballo lunar daba fuerza mágica a las plantas.
"En la Galicia rural y en otras sociedades tradicionales se contaba el tiempo por lunas y se tenía muy en cuenta sus fases para realizar ciertos labores", recuerda la RAG.
Lúa significa "lo que brilla y reluce" y las mujeres con este nombre suelen ser misteiroras y amantes de los secretos. "Son inquietas y capaces de todo para llegar hasta el final en cualquier asunto", apunta el portal web Bekia Padres. En la amistad, son muy amigas de los suyos, respetuosas y precavidas, y en el trabajo, son amables y responsanbles.
Más de 2.500 mujeres se llaman así en España
Un total de 2.535 mujeres están registradas con el nombre de Lúa en España. La edad media es de 10,9 años y aunque la mayoría nacieron en Galicia, también está amplimente extendido por otros puntos del país, como Girona (0,21%), Barcelona (0,21%), Islas Baleares (0,17%), Lleida (0,14%), Tarragona (0,12%), León (0,11%) y Guadalajara (0,10%).
Lúa figura en el puesto número 28 del ranking del Instituto Galego de Estadística (IGE). Si hablamos de cifras en grandes núcleos de la Comunidad, en Vigo hay un total de 68 niñas con el nombre de Lúa, mientras que en A Coruña hay 57. Le sigue Ourense (39), Santiago de Compostela (30), Lugo (25) Pontevedra (21) y Ferrol (12).
Como ya hemos comentado anteriormente, Lúa viene del latín Luna. Se trata un nombre muy popular que también triunfa en otras partes del mundo. Te mostramos una tabla con las equivalencias en otras lenguas:
Idioma | Nombre |
Español | Luna |
Euskera | Ilazkiñe |
Italiano | Luna |
Portugués | Lua |