
El líder del PP de Santiago, Borja Verea, se reúne con vecinos del barrio de Santa Marta.
El PP de Santiago pide desmantelar el "centro comercial de drogas" existente en Santa Marta
El líder de los populares, Borja Verea, afirma que se trata también de un problema político y carga contra el gobierno local por no tomar medidas
Más información: Concello y Policía se reúnen con los vecinos ante el aumento de drogodependencias en Santiago
El líder del Partido Popular de Santiago, Borja Verea, ha pedido el desmantelamiento del "mayor centro comercial de drogas de Santiago", ubicado en el barrio compostelano de Santa Marta. El portavoz del PP se ha reunido este viernes con los vecinos de la zona tras las quejas de las últimas semanas por la preocupación ante el aumento del consumo de drogas.

En este sentido, Verea ha defendido que estamos ante "un tema político y no solo policial" y ha señalado que mientras en 2024 había "175 policías locales" en Santiago, este 2025 hay 121. "Estamos ante el mejor retrato de la ineficiencia bajo la que vive este gobierno de tres -BNG, CA y PSOE- y las consecuencias las estamos lamentando hoy en día", ha criticado. El líder popular ha resaltado que entre 2019 y 2023 "se incrementaron en un 500% los delitos vinculados al tráfico de drogas en Santiago".
El portavoz popular ha afeado que el gobierno local "siga cerrando los ojos" ante este "incremento de inseguridad". En este sentido, ha defendido que la necesidad de "reforzar la presencia policial, la limpieza y la higiene, pensando sobre todo en los niños que ven cada día jeringuillas tiradas en los parques". Aunque, según ha apuntado Verea, la solución radica en "desmantelar el centro comercial de droga que existe en el Banco do Pobre".
Borja Verea también se ha referido a las escenas que sufren los usuarios del Hospital Clínico, con consumidores "que duermen en el aparcamiento y se pinchan en la zona", llegando a increparlos cuando no les dan dinero.
"Que un representante público en Santiago, en 2025 no reconozca que hay un incremento de la sensación de inseguridad significa o que vive completamente en la irrealidad o encerrado en las moquetas de Raxoi", ha criticado.