
La AESIA celebra su primera reunión presencial en A Coruña, en la que han participado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y presidenta de la Agencia, María González Veracruz, y la alcaldesa, Inés Rey.
La Aesia celebra su primera reunión presencial en A Coruña
El edificio de la Casa de Veeduria en la Ciudad Vieja será su sede temporal mientras no finalizan los trabajos en La Terraza
Más información: La Aesia de A Coruña: un camino de dos años, un trabajo en silencio y una sede por estrenar
La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) comienza este viernes su actividad presencial en A Coruña. Lo hace celebrando su Consejo Rector en el edificio de la Casa de Veeduría, en la Ciudad Vieja, que será su sede temporal mientras no finalicen los trabajos en La Terraza.
Al encuentro ha acudido el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que ha visitado previamente las instalaciones acompañado de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y presidenta de la Agencia, María González Veracruz, y de la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey.
El Consejo Rector que se celebra hoy es, junto con la Presidencia, el órgano de gobierno de la Aesia y al que corresponde la alta gestión de la entidad y establecer directrices generales de actuación.
Este viernes la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) ha celebrado su primera reunión presencial en A Coruña. Lo ha hecho en el recientemente restaurado edificio de la Casa de Veeduría, en la Ciudad Vieja, que será su sede temporal mientras no… pic.twitter.com/AGUr3N6IGp
— Quincemil (@quincemil15000) February 14, 2025
En Veeduría, la Agencia dispone de la primera planta, donde se instaló este mismo mes de febrero. Otros espacios del edificio mantienen sus funciones, con oficinas municipales y el centro cívico.
Un hito para la Aesia
Desde el Ministerio apuntan a que esta primera reunión presencial es un hito importante para la Aesia. El personal estuvo hasta ahora desarrollando sus funciones en la modalidad de teletrabajo y ahora cuentan ya con un espacio de trabajo que favorecerá la colaboración y el desarrollo de la actividad de la Agencia.
Tras la aprobación del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial, la Aesia asume un papel crucial en la supervisión del cumplimiento de esta normativa, cuyo fin último es la protección del consumidor.
La Agencia es también clave para avanzar hacia una IA confiable, ética y centrada en el ser humano y es pionera en Europa, un espejo en el que ya se están mirando otros países.
Esta institución impulsará el ecosistema de Inteligencia Artificial en España, y, especialmente, pymes y startups con menores recursos, acompañándolas en el cumplimiento de los requisitos de la nueva legislación y en la integración de una IA segura y confiable en sus procesos.
La incorporación presencial de la Aesia a esta casa de Veeduría es también un paso más en la descentralización de la Administración del Estado.
La elección de A Coruña para su sede se debe a un importante ecosistema universitario tanto en la formación como en la investigación relacionado con la Inteligencia Artificial y con un
potente tejido empresarial en el sector de las TIC.