
Foto de archivo de una vivienda de alquiler
El Bono Alquiler 2025 se podrá pedir en Galicia desde el 28 de febrero
La ayuda será de 250 euros mensuales para menores de 36 años
Más información: Buenas noticias para los jóvenes en Galicia: así puedes conseguir 3.000 euros con el Bono Emancípate
Los menores de 36 años que alquilen una vivienda en Galicia podrán, desde el 28 de febrero, solicitar la ayuda del Bono Alquiler Joven 2025. Así lo ha anuciado el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, tras el Consello da Xunta donde se aprobó esta nueva convocatoria.
Esta subvención cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros con el objetivo de otorgar 250 euros mensuales para que los beneficiarios hagan frente a los gastos de alquiler durante un periodo de dos años.
Entre los requisitos para optar a esta ayuda, además del límite de edad, está el que los ingresos no superen tres veces el IPREM, situado en 25.200 euros.
Asimismo, el precio del alquiler de la vivienda a subvencionar también varía según la ciudad. En A Coruña, Santiago, Vigo, Ourense y Pontevedra, el límite son 700 euros mensuales. En Lugo, Ferrol y entornos de las ciudades está entre 500 y 600. En el resto, el tope está en 400 euros.
Las ayudas se publicarán en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el próximo jueves. Tendrán carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, así que los alquileres firmados desde entonces también entran en la convocatoria.
En su intervención, tras explicar los detalles de la ayuda que depende del Gobierno central, Rueda criticó que este redujera el importe que destina a Galicia dentro del Bono Alquiler Joven.
"O Goberno central destina a metade do que recibimos no 2022 e iso que estas son axudas que sempre esgotan a cantidade xa que hai moita necesidade", subrayó.
El Bono Concilia llegó a 15.000 familias gallegas
El presidente autonómico también detalló, en base a los datos de la última convocatoria, que el presupuesto del Bono Concilia Familia ascendió a cerca 2,6 millones de euros, un incremento del 80%.
Estas ayudas se dividen en dos tipos: Una para contratar a una persona que cuide de los niños, con 500 euros por unidad familiar, y otra para que estos se inscriban en campamentos o actividades de conciliación, con 200 euros por niño.
El bono de este año se otorgará a finales de verano y tendrá efecto retroactivo.
Rueda destacó que el año pasado, 15.058 familias se beneficiaron de esta ayuda, un 40% más que en el 2023. Esta "cifra récord" se debe, entre otros motivos, la ampliación de la convocatoria para incluir a familias con niños de hasta 13 años.