Una planta de producción de hidrógeno verde.

Una planta de producción de hidrógeno verde.

Energía

La Xunta destina 16,2 millones de euros a ayudas para la descarbonización y energías renovables

Las subvenciones, financiadas con fondos europeos, están destinadas a empresas de la provincia de A Coruña

Más sobre energía: La Xunta prevé retirar 286 aerogeneradores de Galicia a lo largo de 2025 gracias a la repotenciación

Publicada

La Xunta de Galicia convocará este 2025 tres nuevas líneas de ayuda para la descarbonización industrial y energías renovables. En total, el presupuesto asciende a 16,2 millones de euros que están financiados con el Fondo de Transición Justa de la Unión Europea.

Estas subvenciones tendrán tres fines y se convocarán previsiblemente en el primer trimestre del año.

Por una parte, la financiación de proyectos de aplicación y uso de hidrógeno renovable y también de valorización energética de residuos orgánicos para la producción de biogás o biometano. En este caso el presupuesto es de 7,6 millones de euros.

Las ayudas también cubrirán iniciativas de implantación o adaptación de plantas de fabricación de componentes de energías renovables y almacenamiento energético. El importe en este caso es de 3,8 millones de euros.

Por úlitmo, se subvencionarán proyectos de tecnologías relacionadas con las energías renovables marinas y el almacenamiento energético en Punta Langosteira. El presupuesto es de 7,8 millones de euros y, para estas ayudas, la convocatoria saldrá en el tercer trimestre del año.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció estas ayudas en una jornada empresarial sobre instrumentos financieros.

Allí explicó que a Galicia le corresponden más de 100 millones de euros de este fondo europeo para el periodo de 2021 a 2027. Este presupuesto se gesitona desde el Igape, al que corresponden 71,5 millones de euros, o desde el Inega, con 28,8 millones de euros.

En ambos casos la provincia de A Coruña es la beneficiada por ser una Zona de Transición Justa.

Más ayudas

Paralelamente, la línea de préstamos reembolsables del Igape para grandes empresas ya ha salido convocada por un valor de 37 millones de euros. 

Sucede lo mismo con la del Inega destinada a proyectos de reducción de emisiones y eficiencia energética en empresas del sector industrial, por 12,5 millones de euros.

Estas, junto a las de creación de centros digitales para soporte tecnológico a las pymes de 8 millones de euros, están financiadas con el Fondo de Transición Justa para la provincia de A Coruña.

Estas ayudas están orientadas a reindustrializar y dinamizar económicamente el entorno de As Pontes y Meirama y mitigar así el impacto del cierre de sus centrales térmicas.

En el acto estuvo también el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, quien alabó el trabajo del gobierno autonómico en materia de gestión de fondos comunitarios.

Asimismo, recordó las reclamaciones de la Xunta al Gobierno central sobre la gestión, solicitando un sistema de cooperación y cogobernanza "para apoiar con maior axilidade e eficiencia ás empresas galegas".