
Antonio Concheiro, en el interior de su establecimiento de decoración de la calle Ferrol.
Ofrecido por:
Concheiro, 163 años de decoración en A Coruña: "Hoy los muebles se personalizan muchísimo"
La familia Concheiro, de Betanzos, dirige desde 1862 un negocio de interiorismo al que da nombre con multitud de piezas de mobiliario. En su origen vendía variedad de artículos de regalo para el hogar y desde hace medio siglo diseña también reformas en vivienda y hostelería
Más sobre decoración en A Coruña: Tierra de Fuego, decoración y cultura en A Coruña: "La artesanía tiene que ser utilitaria"
Un edificio modernista de comienzos del siglo XX en la calle Ferrol de A Coruña tiene en su bajo un vestíbulo que da acceso a una mueblería. Restos de una antigua galería de Linares Rivas restaurada y pintados de blanco decoran la entrada. Desde 1977 está abierto ahí, en el número 12, Concheiro, aunque para llegar al origen del establecimiento hay que viajar a Betanzos, donde en 1862 nació el negocio de la familia Concheiro: primero una especie de bazar con artículos para el hogar, hoy comercio dedicado a la decoración de interiores y los muebles.
En el interior hay más piezas de esa galería recuperada, separan dos estancias que reúnen sofás, sillones, armarios, vitrinas, espejos, estanterías, mesas, lámparas, vajillas, cuadros y una gran variedad de muebles y artículos de regalo para el hogar. El hilo musical con un suave piano jazzístico da ambiente a la tienda.
Hay piezas exóticas procedentes de países asiáticos (un recipiente para guardar incienso cuyo precio se acerca a los 6.000 euros, un dragón indonesio de madera) y tapices fabricados en Francia e Italia, donde Concheiro trabaja con proveedores de mobiliario, así como de Cataluña, Aragón y Valencia. Objetos adquiridos en subastas o de singulares propietarios que lo han vendido tienen espacio en el comercio, como dos obeliscos de estaño que no están a la venta.

Placa con el diseño de marca de Concheiro y su fecha de fundación, 1862.
Al frente del negocio está hoy Antonio Concheiro, hijo del dueño, otro Antonio, quien siguió la tradición comercial de su padre, su abuelo y su bisabuelo, Antonio María Concheiro. Este hombre fue el fundador hace 163 años en Betanzos, de donde es natural la familia.
"Concheiro empezó como si fuera un pequeño El Corte Inglés. Era una tienda generalista, lo que hoy es un bazar chino, con productos para el hogar de mayor calidad, al que llegaban también juguetes, bordados, piezas de plata y artículos de casa. Así siguió varios años con mi bisabuelo y mi abuelo. Con mi padre, que se dedicaba a la escritura, el teatro y la decoración, comenzó a especializarse en muebles", repasa el actual responsable.

Muebles de todo tipo en la tienda de Concheiro en A Coruña.
A mediados de los años setenta, cuando Concheiro ya había cumplido un siglo, el negocio se instaló en un almacén de la calle Ferrol que guardaba bobinas de películas. Aquí empezó a acumular artículos de regalo para viviendas, también cerámicas de Pontecesures, piezas de Sargadelos. El interiorismo centró la actividad de Concheiro con toda variedad de muebles.
"Hacemos reformas en viviendas y hostelería, alguna oficina", explica Antonio Concheiro, que añade: "Desde el primer momento o con la obra a medio desarrollo, reforma grande o puntual". Él es interiorista, como otro de los cuatro empleados de la empresa, que además trabaja con subcontratas.
Estándar de alta calidad
Del momento inicial de diseño del proyecto hasta el acabado final pasando por la "estresante fase creativa", todo satisface a Antonio Concheiro, que destaca que la trayectoria del negocio "está avalada por la clientela". En Galicia está la mayor parte de su mercado, como también en Madrid, donde viven descendientes de otros clientes coruñeses y gallegos.

Un rincón con muebles en el interior de Concheiro.
En Concheiro hay mucho mueble porque "se traslada al cliente cualquier necesidad que pueda tener", siempre dentro de un "estándar de calidad alto", con piezas para economías "medias o altas" y una rigurosa coherencia entre la calidad y el precio. "Creo honestamente que damos solución a lo que se nos demanda".
El responsable del negocio advierte hoy que ya no se compran muebles como antes y que lo que destaca es la personalización del mobiliario, "muchísimo", según gustos y necesidades. "Como ocurre en casi todo: ahora comes en todo tipo de restaurantes y comida variada, viajas adonde quieras y como quieras porque hay mucha oferta. También se es particular a la hora de diseñar y usar decoración y muebles".