Las palabras perdidas del gallego están en café Airas Nunes de Santiago

El Airas Nunes abrió sus puertas el tres de diciembre de 1993 de la mano de Xavier y Xosé Lois Freire, con la intención de recuperar una tradición perdida en la ciudad: hacer de los cafés lugares de encuentro cultural y de tertulia entre la sociedad. Así este café ubicado en el número 17 de la Rúa del Villar recupera la memoria colectiva de la ciudad a la vez que sigue la estela de los cafés europeos al ofrecer una gran actividad que tiene como foco la cultura: presentaciones de libros, conferencias, actuaciones musicales, exposiciones de pintura, fotografía, escultura...
A escasos dos meses de cumplir los 30 años, el café Airas Nunes vuelve a sorprender con una iniciativa que no ha pasado desapercibida para todo aquel que pasa por allí a disfrutar, por ejemplo, de un café acompañado de la mejor tarta de chocolate de la ciudad. Desde el 17 de mayo - Día das Letras Galegas - cada mañana Xosé Lois Freire pasa la página del gran diccionario de gallego Estraviz que hay sobre el mostrador y subraya palabras. ¿Pero qué palabras?


"Marco palabras que escollo eu personalmente, ben porque me chaman á atención pola súa sonoridade ou ben polo seu uso", explica, "ainda que estou aberto a que a xente propoña se quere, claro". El objetivo está claro: recuperar palabras perdidas de la lengua gallega. "Isto non é unha guerra contra ningunha lingua, simplemente penso que moitas veces usamos palabras en castelán porque non sabemos que existen en galego... por iso eu doume por satisfeito se a xente se para e curiosea os termos das páxinas do diccionario", afirma.
Y así, a la vista de toda la clientela que entra y sale de uno de los cafés más míticos de la ciudad, discurren las palabras día a día para recordarnos que aunque a veces olvidemos que en gallego existe un léxico variadísimo lleno de palabras fermosísimas... habelas, hainas.