El Español
Cultura
|
Audiovisual

El festival de animación Imaxinaria, en A Coruña, tendrá de padrino a un premio Oscar

La primera edición del evento internacional se celebrará entre el 10 y el 14 de mayo en la sede de Afundación con películas y cortometrajes de nivel nacional e internacional, impulsando también nuevos talentos
Ofrecido por:

El primer Festival Internacional de animación en Galicia comienza a andar en A Coruña. Se llamará Imaxinaria y está dirigido por el director e ilustrador coruñés Alberto Vázquez y Matilde Rodríguez, comisaria de la Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea. Se celebrará entre los días 10 y 14 de mayo en la sede de Afundación.

Como adelantó Alberto Vázquez a este diario después de recoger su último Goya por Unicorn Wars, el festival nace con el objetivo de ser una plataforma de lanzamiento de nuevos realizadores, así como divulgar y poner en valor la industria audiovisual dedicada a la animación en Galicia.

El director de "La tortuga roja" visitará A Coruña

Esta primera edición contará con un padrino de primer nivel, Michael Dudok de Wit director, guionista e ilustrador neerlandés, ganador de los premios más importantes del audiovisual como el Oscar, Bafta o premios en Cannes. Entre sus trabajos destaca La tortuga roja, una cinta con el sello Ghibli que retrata el viaje de un naufrago, la película es considerada ya una joya de la animación. Entre los cortos del director destacan títulos como The monk and the fish o Father and Daughter.

Imaxinaria contará con una sección oficial en la que se podrán ver las cintas a concurso. También habrá actividades paralelas: exhibición de películas, entre ellas cuatro largometrajes de reconocimiento internacional; eventos formativo o charlas y clases magistrales con expertos de prestigio internacional.

La entrada será gratuita, a cambio de la donación de productos no perecederos, ya que el evento forma parte de la iniciativa solidaria Cultura por Alimentos, impulsada por Afundación junto a la Federación Española de Banco de Alimentos.

Secciones para descubrir y homenajear

Las secciones del festival tendrán como objetivo tanto impulsar nuevos proyectos como reconocer la trayectoria de creadores consolidados. La Sección Oficial constará de 7 bloques de proyecciones, con cinco cortos para público adulto y cinco para el infantil. En Foco estarán las obras creadas por otros países y O que está por vir será donde los cineastas gallegos puedan presentar sus proyectos. Xornada Dixital, que mostrará los avances digitales a la hora de crear una producción animada.

Por otra parte, Compromiso Social en la animación reconocerá a un realizador o realizadora por sus obras creadas como canal de denuncia y En la retina, homenajeará a un autor o autora clásica de la animación.

El público infantil tendrá especial protagonismo, con el objetivo de consolidar nuevos públicos al cine de animación en Galicia. En este sentido, los espectadores más jóvenes podrán otorgar un premio especial.

Cultura