Fábrica de Stellantis

Fábrica de Stellantis

Galicia

Rueda espera una "reacción" de la UE que proteja a Galicia de los aranceles de Trump

El presidente de la Xunta ha manifestado su "preocupación" por el impacto que podrían tener los aranceles anunciados por Donald Trump en la economía gallega

Más información: La patronal de Galicia propone compensaciones y nuevos mercados frente a los aranceles de Trump

Publicada

Los "aranceles recíprocos" anunciados por Trump causan "preocupación" al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. El mandatario autonómico ha explicado tras el Consello de la Xunta celebrado este lunes que, en caso de que Trump grave los productos procedentes de la Unión Europea, la UE trate de entrar en una "negociación" con la Casa Blanca para evitar la situación. Y, en caso de no ser frutífera, espera que la Unión tenga una "reacción" que "proteja los intereses de la UE, de nuestro país y por lo tanto de Galicia". 

Durante su respuesta a la prensa Rueda celebró las "buenas cifras de exportación" presentadas hoy por la Xunta de Galicia. En 2024 se alcanzaron los 31.019 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,3% respecto a 2023. Con todo, ha advertido que, a pesar de la subida general, "el sector metalúrgico no lo hace, incluso antes de los aranceles". 

Sobre los datos de exportaciones del 2024, Rueda ha dicho que las cifras demuestran la "pujanza" de muchos sectores económicos gallegos. "Volvemos a tener un récord de vendas al exterior", ha destacado para señalar que son datos "muy notables" en comparación con la subida del conjunto del Estado, que se sitúa en el 0,2%, en un contexto en el que las importaciones "se mantienen de una forma estable", según recoge Europa Press. 

"Por lo tanto, tenemos una balanza comercial en Galicia muy positiva", ha dicho para poner en valor que, "a día de hoy, más del 8%, cerca del 10%, de las exportaciones que se producen en España son exportaciones de origen gallego".