Richard Gere y su bella mujer de Galicia protagonizan su emotivo discurso en los Premios Goya

Richard Gere y su "bella mujer de Galicia" protagonizan su emotivo discurso en los Premios Goya Premios Goya

Galicia

Richard Gere y su "bella mujer de Galicia" protagonizan su emotivo discurso en los Premios Goya

El acttor estadounidense recogió en la 39 edición de este certamen el Goya Internacional a su trayectoria. Una gala a la que le acompañó su mujer Alejandra Silva, natural de A Coruña, a quien dirigió emotivas palabras en su discurso en el que nombró a Galicia

Más Premios Goya: Lucía Veiga, actriz gallega: "No me hubiera imaginado jamás ni asistir a los Goya ni estar nominada"

Publicada

La 39 edición de los Premios Goya regaló una noche mágica a Granada con la presencia en la ciudad de estrellas del cine nacionales e internacionales y homenajes musicales a las raíces de la urbe, como el homenaje a García Lorca de la mano de Lola índigo, los Morente o Dellafuente.

Uno de los momentos que han quedado para el recuerdo ha sido el discurso de un emocionado Richar Gere, uno de los actores estadounidenses más populares y carismáticos de todos los tiempos, quien se ha acordado de Galicia en su discurso y consecuentemente de la mujer que tiene a su lado desde hace 11 años, Alejandra Silva, natural de A Coruña.

"Es fantástico, gracias a todos", dijo en castellano el veterano actor, que recibió el galardón de la mano de su "best friend", como se dirigió cariñosamente al actor malagueño Antonio Banderas. Todo ello estaba siendo grabado desde el patio de butacas por una visiblemente emocionada Alejandra Silva que escuchó atentamente las palabras de su marido.

"España es mi nueva casa ahora y sé que me dan este premio porque me he casado con esta bella mujer de Galicia, llevamos 11 años juntos y se merece un premio", dijo cariñosamente a la coruñesa.

A continuación, se dirigió a los numerosos intérpretes nacionales presentets en la gala, a quienes dijo que "amo a los actores y actrices por su locura, por seguir siendo niños y contar historias que se solapan y están conectadas".

Todas estas historias audiovisuales aclaró que "integran un universo de felicidad, sueños, esperanzas, dolor y tristeza" y con este último sentimiento se refirió a su tierra, Estados Unidos, que sentenció que "ahora mismo está en un lugar muy oscuro dirigida por un matón", en referencia al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sobre esta mala situación, afirmó que no solo pasa en su país, sino en todas partes: "hay personas buscando refugio y comida y labores como la de Open Arms", aseguró ensalzando a esta organización que salva vidas de migrantes en el mar Mediterráneo.

El discurso de Gere fue seguido atentamente por intérpretes presentes en la gala a quienes la organización enfocó durante los minutos que duró su intervención, como los protagonistas de La Casa en Llamas Macarena García y Enric Auquer, el intérprete gallego Luis Tosar o el ganador del Goya a Mejor Actor Protagonista, Eduard Fernández.

Asimismo, Gere es un actor de talla internacional con títulos destacados que han marcado su carrera como su papel de galán en Pretty Woman, Chicago o American Gigolo.

Premiados y nominados gallegos

Galicia no se fue de vacío en estos premios ya que 'Cafuné' de Carlos Fernández de Vigo, Damián Perea, Mintxo Díaz, Sergy Moreno y Lorena Ares, ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje de Ficción.

Entre los nominados estaba la actriz gallega Lucía Veiga por su papel en Soy Nevenka, aunque el galardón a Mejor Actriz Revelación se le escapó en esta ocasión. Luis Tosar tampoco se llevó el premio a Mejor Actor de Reparto por su papel en 'La Infiltrada'.

Carlos Amoedo y Chelo Loureiro tampoco tuvieron fortuna. El primero no se llevó el Goya al que estaba nominado por la Mejor Dirección de Producción por su trabajo en 'Segundo premio' ni tampoco la gallega en su categoría a Mejor cortometraje de animación.