Imagen de archivo de una detención.

Imagen de archivo de una detención. Europa Press

Galicia

El 25% de delitos cometidos en Galicia son ciberdelincuencia

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, destaca que la comunidad es la tercera más segura del país

Más sobre ciberseguridad: Antonio Fernandes en A Coruña: "La ciberseguridad mueve más dinero que el tráfico de drogas"

Publicada

En Galicia, uno de cada cuatro delitos que se cometen corresponden a la ciberdelincuencia. Esta es la principal conclusión del Balance de Criminalidad difundido este viernes por el Ministerio del Interior.

En relación a los datos, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, destaca que la comunidad autónoma sea "la tercera más segura de España".

Del balance, el delegado señaló el nuevo incremento de la tasa de eficacia policial, que alcanzó la mejor ratio de los últimos ocho años y felicitó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en Galicia por estas cifras operativas.

Aumenta ligeramente la tasa de criminalidad

El año 2024 cerró en Galicia con una tasa de criminalidad de 35,3 delitos por cada 1.000 habitantes, una décima superior a la del año anterior.

En cuanto a las infracciones penitenciarias, la comunidad registró entre enero y diciembre 95.405 infracciones penitenciarias, apenas medio punto más que las registradas en 2023.

Con respeto al promedio nacional, Galicia se sitúa 15,3 puntos por debajo de la tasa de criminalidad de España, que en diciembre alcanzó los 50,6 delitos por cada 1.000 habitantes.

Los delitos contra la libertad sexual se esclarecen en el 90% de los casos

En lo relativo a los resultados operativos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, en los doce meses de 2024, se esclarecieron el 43,1 de las infracciones penitenciarias cometidas en Galicia. Esta cifra supone un aumento del 2,4% anual y la mejor cifra desde el año 2016.

Pedro Blanco subrayó que esta tasa es particularmente elevada en tipologías tan preocupantes como los delitos contra la libertad sexual. En este caso, Policía Nacional y Guardia Civil esclarecieron casi nueve de cada diez delitos cometidos en Galicia en esta categoría.

Crecen los delitos en la red que no son estafas

Por otra parte, ha puesto el foco en la ciberdelincuencia, que registra una subida de casi el 10% en el conjunto del año 2024, de tal forma que una de cada cuatro infracciones penitenciarias cometidas en Galicia ese año había empleado medios telemáticos.

Estos delitos son causantes del aumento de la criminalidad en Galicia ya que, si se excluyera esta tipología del total gallego, se registraría una bajada del 2%.

Sobre la cibercriminalidad, Pedro Blanco llamó la atención en relación al significativo aumento de los delitos que no son estafas como tal, y que suben casi un 20%. Son aquellos que emplean las redes y las tecnologías como forma de agresión, suplantaciones de identidad o extorsiones.