
La líder del BNG, Ana Pontón, en una imagen de archivo.
El BNG propone crear un "Sergas dos servizos sociais" para atender situaciones de dependencia
Ana Pontón defendió la necesidad de este modelo aludiendo a las 1.500 personas en lista de espera de acceso a una residencia o a un Servizo de Antención no Fogar "saturado"
Te puede interesar: El Defensor del Paciente señala a la Xunta por "dejación" en el psiquiátrico de O Pino (A Coruña)
El BNG propone la creación de un "Sergas dos coidados" para "colocar a dependencia ao mesmo nivel que outros servizos públicos esenciais como a saúde ou a educación". Así lo ha defendido este viernes la portavoz nacionalista Ana Pontón.
La líder del BNG asegura que es necesario un "xiro de 180 grados" ante un modelo actual del PP que tilda de "precarizado e insuficiente" y que está "colapsado".
Pontón recordó que la lista de espera de valoración de la dependencia supera el año, el doble del límite legal. También señaló que 1.500 personas esperan a tener plaza en una residencia, que el Servizo de Antención no Fogar (SAF) está "totalmente saturado" e "infrafinanciado" por el gobierno del PP o que entre 2017 y 2023 fallecieron dos personas al día esperando por la dependencia, un total de 6.500 personas.
La nacionalista mantuvo hoy una reunión en el Parlamento con la portavoz parlamentaria de Política Social, Olalla Rodil, y con profesionales de trabajo social, terapeutas ocupacionales, trabajadoras de residencias y representantes de concellos del BNG en la Fegamp, así como familiares y personas usuarias.
Al término de la reunión declaró que "o servizo está colapsado e vemos como o Goberno do Partido Popular está vulnerando os dereitos das persoas maiores porque non están recibindo a atención á que teñen dereito por lei”.
Asimismo, denunció que "faltan recursos, falta persoal, faltan medios e, sobre todo, falta vontade política real de ter un modelo de dependencia público integral que atenda ás persoas”, señalando el modelo de "privatizar" que defienden los populares.
Más recursos y personal
Para su iniciativa de este Sergas de los servicios sociales, el BNG partirá del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, así como representantes de la sociedad gallega y agentes del sector de los cuidados.
Entre las medidas propuestas están el duplicar el personal de los equipos de valoración, aumentar la financiación del SAF hasta los 20 euros por hora, o formar y dotar de recursos al personal de tramitación de la dependencia.
También demandan un aumento de la financiación en la atención a la dependencia, tanto por parte del Gobierno central como por el de la Xunta, o el incremento de las plazas públicas en residencias y centros de días.
Otra de las reclamaciones es la elaboración del Mapa de Servizos Sociais, "previsto na lei desde 2008, pero que o PP mantén aparcado".