
Praia de Silgar, Sanxenxo
Galicia registra en 2025 el tercer mes de enero más cálido de los últimos 60 años
Un informe de meteogalicia revela cuáles han sido los lugar de Galicia con más lluvias y los más fríos del mes de enero
Más información: Galicia vivirá en 2025 un invierno más cálido y más seco de lo habitual
Galicia registra en 2025 el tercer mes de enero más cálido de los últimos 60 años, tal y como indica el avance del último informe climatológico elaborado por Meteogalicia, recogido por Europa Press. Según los valores registrados en las estaciones meteorológicas, la temperatura media el pasado enero fue de 9,8 grados, lo que supone un valor 1,8 grados superior al normal en este período del año, por lo que se considera un mes extremadamente cálido.
El valor medio de la temperatura máxima fue de 12 grados con un "gran contraste" entre las comarcas costeras y las de interior. Así, los valores más altos se registraron en la comarca de O Salnés (entre 14,3 y 15,2 grados) y los más bajos (entre 6 y 7,7 grados) en las sierra de Queixe y de O Eixe.
En cuanto a las temperaturas mínimas, el valor medio fue de 5,2 grados. Los registros más bajos se dieron en las áreas de montaña de la provincia de Ourense (entre 0,1 y 1,4 grados) y los más altos (entre los 8,5 y los 9,9 grados), se localizaron en la península de O Morrazo.
Un mes extremadamente húmedo
Respecto a las precipitaciones, la lluvia media acumulada durante enero fue de 345 litros por metro cuadrado, lo que representan un registro un 125% superior a los valores climáticos normales en esta época del año. Por ello, se puede considerar enero un mes extremadamente húmedo.

Imagen de un día de fuerte temporal en el mes de enero en Galicia.
Los acumulados más bajos, entre 120 y 160 litros por metro cuadrado, se registraron en el este de la provincia de Ourense y en el litoral de la de Lugo.
Mientras, la mayor cantidad de precipitaciones se ha dado en las sierras litorales y, sobre todo, en el sudoeste de la provincia de A Coruña, con valores entre los 650 y 850 litros por metro cuadrado.