
Reforma de la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña
Ofrecido por:
La reforma de la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña: finalista de los premios COAG de Galicia 2025
Se trata de una de las obras finalistas en la categoría de 'Obras de Diseño Interior'. Las propuestas ganadoras se darán a conocer el próximo 5 de abril
Más información: Ya es oficial: estos son los 47 finalistas de los Premios COAG de Arquitectura en Galicia 2025
El Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) anunció el pasado lunes 10 de marzo las obras finalistas de la XXI edición de los Premios COAG de Arquitectura. En total, resultaron candidatas 243 propuestas aprobadas, ejecutadas y finalizadas entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. Tras el correspondiente análisis de las obras, 47 han sido las finalistas en diferentes categorías como vivienda unifamiliar y divulgación e investigación, de las cuales 4 pertenecen a candidaturas llevadas a cabo en la ciudad de A Coruña.
Una de las candidaturas destacadas entre el listado de los 47 finalistas en la XXI edición de los Premios COAG de Arquitectura se corresponde con la reforma de la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña; una transformación y ampliación singular de los espacios comunes de trabajo de la sede.
Candidata a Mejor Diseño Interior

Reforma de la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña
La reforma interior de la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña, obra de Roberto Costas Pérez y Óscar Pedrós Fernández, del estudio coruñés Costas+Pedrós ha sido seleccionada como una de las finalistas a los Premios COAG de Arquitectura en la categoría de 'Obras de Diseño Interior'.
El Puerto de A Coruña vive un aumento en su actividad comercial y mercantil, lo que ha llevado a la necesidad de ampliar sus espacios comunes de trabajo dentro de su sede para una mayor comodidad a la hora de llevar a cabo sus operaciones. Así, el diseño de salas de reunión, videoconferencia, prensa y formación dieron lugar a un nuevo espacio.

Reforma de la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña
La reforma ha conseguido un espacio mucho más fluido y original que da respuesta a las necesidades de la Autoridad Portuaria, con la compleja tarea de jugar con la distribución de los pilares que forman la planta. Además, también se dispone de más espacios comunes como un office, nuevos aseos, un aula de formación y un espacio polivalente a través de un tabique móvil vinculado a la terraza, orientada al muelle.
Otras candidaturas de A Coruña en XXI edición de los Premios COAG de Arquitectura
Las propuestas ganadoras se darán a conocer en un acto en Santiago de Compostela el próximo 5 de abril. Además de la comentada reforma en la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña, estas son las restantes candidatas de la ciudad herculina:
- Finalista a obra de diseño interior: 'Mixing'. (Rúa Juana de Vega). Arquitecto: Carlos Luis Quintáns Eiras
- Arquitecturas efímeras y diseño de pequeña escala: Sistema expositivo. Ramón Vázquez Molezún 5+5 obras coruñesas. Sala de exposiciones del Palacio de María Pita. Arquitectos: Patricia Sabín Díaz y Enrique Manuel Blanco Lorenzo
- Arquitecturas efímeras y diseño de pequeña escala: Silla tubular excéntrica. A Coruña. Arquitectos: Iago Rodríguez Valcárcel y Paula María Pampín Barral