
La Estrada dos Fortes de A Coruña Concello A Coruña
Ofrecido por:
Empiezan los trabajos de mejora de la Estrada dos Fortes de A Coruña
Las actuaciones están orientadas a reforzar la seguridad viaria en el entorno de los centros educativos y el centro de salud de la zona
Más sobre A Coruña: Asociaciones vecinales de A Coruña rechazan las bases de las subvenciones para las fiestas
La fase preliminar a la ejecución de las obras de mejora en la Estrada dos Fortes, en A Coruña, ya ha comenzado. El Concello informa de la puesta en marcha de estos trabajos centrados en mejorar la accesibilidad en la zona y reforzar la seguridad viaria cerca de los centros educativos y el centro de salud.
Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Canarga y cuentan con un presupuesto de cerca de 90.000 euros.
Entre las actuaciones previstas está adecuar la carretera y su entorno a las necesidades de los vecinos con el levantamiento de los pasos de peatones.
En los últimos dos años se ha detectado en la zona un alto número de infracciones al volante gracias a la instalación de un radar pedagógico. Los informes técnicos del Concello indican que se supera la velocidad en un tramo marcado a 30 kilómetros / hora.
Para minimizar este tipo de incidencias, la concelleira de Infraestruturas e Mobilidade, Noemí Díaz, subrayó la necesidad de concienciación.
Paralelamente, destacó las medidas tomadas para remodelar el recorrido de la Estrada dos Fortes y su señalización horizontal y vertical para hacer más visibles los caminos escolares a Calasanz y Calasancias.
"Vimos traballando ano tras ano con asociacións como STOP Accidentes, colaborando para acometer medidas de mellora e edución da velocidade nas inmediacións dos centros educativos, mais é preciso contar coa colaboración de toda a cidadanía. A nosa prioridade, hoxe e sempre, son as persoas. E iso esixe un compromiso colectivo de todas e todos para calmar o tráfico rodado". añadió Díaz.
Además de elevar el paso de peatones, se instalarán más reductores físicos de la velocidad y se reforzará la señalización. También se creará una nueva zona de protección peatonal en el cruce con la calle Alfonso Rodríguez Castelao.
Asimismo, se creará una pequeña zona de ocio con árboles y mobiliario urbano entre Calasancias y el pabellón de Cocheiras. Este será el punto de partida de las intervenciones en la zona.
En cuanto al aparcamiento, se duplicarán los espacios que hay en el acceso norte del parque Adolfo Suárez, cerca de Calasancias, en sentido de bajada frente a la carretera hacia el Calasanz.
De las seis plazas actuales en línea se pasará a doce en batería.