Continúan las protestas en el CHUAC de A Coruña

Continúan las protestas en el CHUAC de A Coruña CIG

Ofrecido por:

A Coruña

Continúan las protestas en el CHUAC de A Coruña por la falta de seguridad tras las agresiones

La Xunta, a través de la Consellería de Sanidade, anunció que creará un grupo de trabajo con el objetivo de reducir las agresiones a sanitarios

Más información: Sanidade creará un grupo de trabajo para reducir las agresiones a sanitarios en Galicia

Publicada
Actualizada

La Comisión del Centro del CHUAC, junto con el personal de urgencias, se concentró nuevamente este jueves en las inmediaciones del centro hospitalario de A Coruña. Los sanitarios reclaman un aumento de la seguridad para los trabajadores, tras el suceso ocurrido la semana pasada, cuando un paciente agredió a un sanitario y a un vigilante que salió en su auxilio.

La protesta comenzó en la rotonda de la planta baja del centro hospitalario de la ciudad herculina a las 12:00 horas de este jueves. De ahí los manifestantes marcharon hasta la puerta de Urgencias Sanitarias, el mismo lugar donde el pasado 3 de febrero, un paciente con problemas psiquiátricos atacó con un arma blanca a dos trabajadores del centro.

Con esta movilización, y considerando que se trata de un problema que antecede a la agresión, exigen medidas "inmediatas" que garanticen la seguridad de los sanitarios y eviten más situaciones como la ocurrida la semana pasada.

La protesta fue secundada por todos los sindicatos sanitarios y por los compañeros del enfermero agredido, de 30 años, que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por las heridas en el abdomen y la cara, que sangraban abundantemente en el momento del ataque.

De ahí la concentración de este jueves frente a la puerta de Urgencias. Casi un centenar de trabajadores se manifestaron con pancartas con mensajes como: "Stop agresiones. Más vigilantes, más medios".

Medidas tomadas por la Xunta

Mientras los trabajadores protestaban, la Fiscalía de Galicia y la Consellería de Sanidade se reunían en la sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en A Coruña, para abordar esta problemática, que afecta a más centros hospitalarios gallegos.

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Sanidade, anunció que creará un grupo de trabajo con el objetivo de reducir las agresiones a sanitarios. Este grupo, que contará con la participación de la Administración, la Fiscalía, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como personal sanitario, establecerá "un cronograma con el objetivo de tener la perspectiva de todas las partes implicadas y establecer medidas objetivas y orientadas a resolver las posibles fisuras que pueda haber en cualquier procedimiento".