Fujifilm X Half.

Fujifilm X Half. Fujifilm Omicrono

Hardware

Fujifilm lanza X-Half, su nueva cámara compacta con sabor analógico para triunfar en Instagram y TikTok

La compañía ha aunado el concepto más retro de los antiguos modelos de carrete con la filosofía digital actual en un cuerpo compacto.

Más información: La nueva cámara de Fujifilm quiere que te enamores de la fotografía: objetivo fijo, cuerpo ligero y 9 formatos de disparo

Publicada

La fotografía analógica está de moda en España. Este tipo de fotografía de carrete ha vuelto a vivir una segunda vida, con una brutal demanda que ha llevado a que otras firmas como Fujifilm lancen sus propias alternativas semi-digitales. Es el caso de la Fujifilm X-Half, que ya tiene ventana de lanzamiento.

Los aficionados a la fotografía seguramente recuerdan alternativas como la Pentax 17 o en el caso de Fujifilm, la Instax Wide Evo, una cámara compacta con sabor analógico. La Fujifilm X-Half se postula como la opción que imita lo retro en un cuerpo también de compacta.

La X-Half de Fujifilm ya tiene una fecha de lanzamiento y precio en España: costará nada menos que 800 euros y se podrá adquirir en España en pleno verano, a mediados de junio, con varias opciones de colores negros y plateados.

La cámara compacta 'analógica' Fuji

La idea detrás de la Fuji X-Half no es otra que la de llevar la idea de las cámaras analógicas antiguas a un plano digital. Un sensor de una pulgada, pantalla y sensor vertical, este último en un formato half frame de 18 megapíxeles, y sin RAW.

Todo ello coronado con un objetivo fijo de 10 milímetros, que en formato 35 milímetros equivaldría a un 28 milímetros con apertura F/2.8 y que entre sus particularidades cuenta no con una, sino con dos pantallas, ambas también en vertical.

Fujifilm X-Half.

Fujifilm X-Half. Fujifilm Omicrono

Algunas de las cuestiones más llamativas de este diseño de cámara incluyen una palanca de arrastre que a priori no tiene sentido ya que no hay carrete físico, un dial para compensar la exposición y un dial para controlar la apertura.

Por otro lado, la Fujifilm X-Half tiene dos pantallas, una para seleccionar la simulación de película que imita carretes antiguos de Fuji y una pantalla principal desde la que gestionar los menús. El visor de la cámara es totalmente óptico.

El hecho de que esta cámara tenga el sensor vertical causa que a la hora de tomar fotos, si queremos hacerlas en horizontal, tengamos que poner la cámara en vertical. Para las fotografías verticales, justo lo contrario.

Otros detalles incluyen una zapata fría, un flash LED delantero y la posibilidad de realizar dioramas uniendo dos imágenes verticales en un formato de película de 35 milímetros, en este caso digital. Incluso tiene un modo de carrete analógico.

Fujifilm X-Half.

Fujifilm X-Half. Fujifilm Omicrono

En este modo, el usuario debe hacer un grupo de fotos limitadas por carrete y componer únicamente a través del visor. Por cada una de las fotos, debe accionar la palanca de arrastre para 'simular' el arrastre del carrete con cada fotografía.

Tiene una integración total con los servicios Instax de Fujifilm que permiten sin ir más lejos imprimir en impresoras Instax (de hecho, el tamaño de las fotos verticales coincide exactamente con las copias de Instax Mini).

Una cámara de estética retro, que viene a unir tanto el mundo digital convencional como el analógico, que ha vivido un nuevo resurgir gracias a plataformas como TikTok e Instagram. Fujifilm no es ajena a esta situación, vivida a través de algunas de sus cámaras.