
Tibor Kapu, Shubhanshu Shukla, Peggy Whitson y Sławosz Uznański-Wiśniewski Omicrono
La Ax-4 está lista para viajar a la ISS en junio: la NASA apuesta por misiones privadas para paliar los recortes de Trump
En dos semanas, los cuatro tripulantes de diferentes nacionalidades viajarán a la ISS donde deben completar la misión más compleja de Axiom Space.
Más información: La NASA lucha contrarreloj para salvar la Voyager 1: reactiva un conjunto de propulsores que llevan inoperativos 21 años
Quedan pocas semanas para asistir a la misión comercial de astronautas más internacional. La misión Ax-3 realizada por la compañía Axiom Space despegará rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con 4 especialistas. Su objetivo es batir el récord en demostraciones científicas realizadas en órbita en solo dos semanas.
En pleno debate sobre el presupuesto de la NASA, esta misión privada se plantea como una alternativa para seguir dando uso a la estación, que se aproxima a sus últimos años de vida. Durante 14 días, la tripulación realizará 60 actividades científicas a bordo de la EEI.
La misión Ax-4 está programada para lanzarse el próximo 8 de junio. Este viaje se propuso en un primer momento para principios de primavera, pero finalmente la fecha de lanzamiento se ha retrasado hasta el próximo mes. En concreto, a las 9:11 am EDT, las 15:11 de la tarde en el horario peninsular de España.

Tibor Kapu, Shubhanshu Shukla, Peggy Whitson y Sławosz Uznański-Wiśniewski Omicrono
Este miércoles 21 de mayo, la compañía espacial ha completado una Revisión de Preparación para el Vuelo (RV). Se confirmó que todos los sistemas y el personal están listos para el lanzamiento en unas semanas. Será la misión más intensa que haya realizado Axiom hasta la fecha.
Es la segunda misión de este tipo. La primera se completó en enero de 2024. La protagonizaron Miguel López-Alegría, un astronauta con doble nacionalidad española y estadounidense que, tras dejar la NASA, se integró en el equipo de Axiom Space, y otros cuatro astronautas de la ESA (Agencia Espacial Europea).

Esta vez, la misión es aún más internacional. Los miembros de la tripulación del Ax-4 son la comandante Peggy Whitson de los EEUU, el piloto de misión Shubhanshu Shukla de la India, el especialista de misión Sławosz Uznański-Wiśniewski de la ESA/Polonia y el especialista de misión Tibor Kapu de Hungría.
El programa, según ha indicado la empresa, representa a 31 países, entre ellos Estados Unidos, India, Polonia, Hungría, Arabia Saudita, Brasil, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos y naciones de toda Europa. Axiom subraya la importancia global de la misión y su carácter colaborativo para impulsar la investigación en microgravedad en órbita terrestre baja (LEO).

Estación Espacial Internacional (ISS).
Estos cuatro especialistas serán impulsados en la cápsula Dragon, a bordo del cohete SpaceX, Falcon 9. Tras dos días de viaje, la nave se acopla a la ISS, y la tripulación pasará allí los siguientes días realizando experimentos, para regresar a las dos semanas.
Esta misión llega en un momento crítico para la ISS, sobre todo por parte de una de las principales agencias a su cargo, la NASA. Los recortes de presupuestos planteados por la Administración de Trump preocupan a los responsables de la estación espacial.
Los recortes planteados podrían reducir el gasto estadounidense en la ISS en 500 millones de dólares, lo que supondría una reducción del tamaño de su tripulación y la investigación en la ISS.
Dana Weigel, directora del programa ISS de la NASA, afirmó el 20 de mayo que una misión privada como Ax-4 "amplía realmente el alcance de nuestra investigación y el número de países, instituciones, organizaciones académicas, etc., que participan".