El robot aspirador Eufy Omni E28

El robot aspirador Eufy Omni E28 Ismael Marinero Omicrono

Análisis y Pruebas

He probado el robot aspirador definitivo: tiene un limpiador portátil para acabar con las manchas de alfombras y sofás

El Eufy Omni E28 cuenta con una base que automatiza el mantenimiento y destaca a la hora de fregar gracias a un sistema que limpia la mopa 360 veces por minuto.

Más información: Este innovador aspirador de mano incorpora una completa mopa de vapor que alcanza los 110 grados

Publicada

Cuando iRobot lanzó la primera Roomba, allá por 2002, pocos podían imaginar lo mucho que los robots aspiradores iban a evolucionar en tan poco tiempo. A día de hoy son la principal baza para automatizar la limpieza del hogar, al menos hasta que los mayordomos robóticos empiecen a hacer las tareas por nosotros.

Los desarrollos más recientes han ido añadiendo nuevos accesorios y soluciones tecnológicas que amplían las reducidas capacidades de las antiguas 'roombas', con añadidos como brazos robóticos para recoger objetos o la capacidad para subir y bajar escaleras.

Sin embargo, hasta la fecha ninguna se había atrevido con la limpieza de manchas líquidas en tapicerías y alfombras, que sólo se solucionaba con una urgente visita a la tintorería o gracias a dispositivos especializados, caros y aparatosos.

Precisamente, para cubrir esa carencia, Eufy acaba de lanzar el Omni E28 (y su hermano pequeño, el E25), que en EL ESPAÑOL - Omicrono hemos podido poner a prueba durante las últimas semanas.

Además de ser el primer robot que aspira, friega y tiene un limpiador portátil desmontable, dispone de un arsenal tecnológico impresionante para competir con la gama alta de marcas como iRobot, Roborock o Dreame: 20.000 Pa de succión, cepillos anti-enredos, un sistema que limpia la mopa 360 veces por minuto y una estación todo-en-uno que se encarga de vaciar el polvo, lavar y secar la mopa.

Todo eso tiene un precio, claro. Y en este caso toca desembolsar 999 euros para hacerse con el Omni E28, aunque la subsidiaria de Anker ofrecía un descuento inicial de 150 euros. En este análisis lo he puesto a prueba para saber hasta qué punto merece la pena en una casa de unos 90 m2, con varios tipos de suelo y dos gatos que sueltan pelo como si no hubiera un mañana.

Fácil de instalar y usar

Aunque impone cierto respeto enfrentarse a la configuración del robot, dado el enorme tamaño de la caja y la cantidad de elementos que incluye, una vez que te pones a la tarea es coser y cantar.

La instalación de la base y el robot no puede ser más sencilla y está muy bien explicada en la guía rápida incluida: sólo hace falta buscar un lugar despejado de la casa para que el robot pueda maniobrar, rellenar el depósito de agua, enchufar la base y descargar la app Eufy Clean. Tras conectar la unidad a la red wifi de casa, la aplicación te va guiando paso por paso, con una interfaz intuitiva y bien diseñada.

El robot, que a diferencia de la mayoría tiene una forma cuadrada con las esquinas redondeadas, no tardó mucho en mapear la casa, a pesar de la insistencia de los gatos por ponerse delante e intentar 'jugar' con él.

La zona inferior del Eufy Omni E28

La zona inferior del Eufy Omni E28 I.M. Omicrono

El E28 lo solventó deteniéndose en todos los casos antes de chocar, lo que indica un buen sistema de detección de obstáculos y navegación, optimizado gracias al sistema AI See, el reconocimiento visual RGB y el LiDAR presente en la zona superior.

Eso sí, tanto en este primer mapeado como en posteriores limpiezas, el robot no parece identificar bien elementos pequeños y delgados a ras de suelo, como las patas metálicas de una mesa o una silla, y acabó subiéndose por encima demostrando cierto ímpetu de todoterreno desbocado.

Tras corregir y editar algunos detalles del mapa en la app y añadir zonas de exclusión para evitar que se acercara, por ejemplo, a los platos de comida de los gatos, sólo quedaba poner a prueba sus capacidades.

En la aspiración cumple, tanto en suelos duros como en alfombras, en gran parte gracias a complementos como el CornerRover Arm, un brazo extensible que se despliega automáticamente para limpiar rincones y bordes que suelen quedar fuera del alcance de otros robots, pero lo que más me sorprendió es su rendimiento a la hora de pasar la mopa.

Muchos robots aspiradores no llevan a cabo buenas rutinas de fregado, pasando por encima del suelo que acaban de humedecer y dejando marcas de las ruedas. También es habitual que, si llevan mucho recorrido sin volver a la estación, la mopa no acabe todo lo limpia que debería, lo que se refleja en los resultados.

En este caso, el sistema HydroJet que limpia la mopa 360 veces por minuto es una ventaja considerable, y los suelos quedan limpios y brillantes, sobre todo cuando se activa el nivel de agua alto en la app.

Limpiador portátil

El elemento diferencial del E28 es sin duda lo que ellos llaman "limpiador profundo portátil" o FlexiOne. Para utilizarlo solo hay que desconectarlo de la base, llevarlo al lugar del 'delito', desenrollar la manguera y empezar a usarlo directamente sobre las manchas.

Es un módulo pesado cuando está lleno de agua, pero el asa retráctil facilita moverlo por la casa y, eso sí, hace un ruido infernal mientras lo usas.

FlexiOne, el módulo de limpieza portátil del Eufy Omni E28

FlexiOne, el módulo de limpieza portátil del Eufy Omni E28 I.M. Omicrono

El cabezal cuenta con dos botones, uno para ayudar a la limpieza con pequeños chorros de agua y otro para limpiar ese mismo cabezal. Apretando el cepillo contra una mancha de barro y tras reiteradas pasadas conseguí quitarla por completo, sin que quedara rastro de ella.

Sin embargo, con suciedad general y manchas más profundas que no se limpiaron en su momento, el FlexiOne del E28 tampoco ha hecho milagros. Quizá era pedirle demasiado y toca llevar la alfombra a la tintorería de una vez.

Tras varios intentos en muebles y alfombras, el FlexiOne me parece interesante, pero no sé hasta qué punto necesario en una casa como la mía. Es algo contradictorio buscar la mayor automatización posible de la limpieza de casa a través de la tecnología, y luego tener que estar tirado en el suelo en una postura incómoda para quitar una mancha.

Del resto de novedades que incorpora el E28, otro de los elementos más destacados son los cepillos DuoSpiral, un auténtico salvavidas que reduce considerablemente el mantenimiento.

El cepillo del módulo FlexiOne del Omni E28

El cepillo del módulo FlexiOne del Omni E28 I.M. Omicrono

El pelo no se enreda en los bordes de los cepillos y la base los limpia automáticamente, por lo que ya no hay que preocuparse por revisar tan a menudo si la zona inferior del robot está a punto de convertirse en Chewbacca.

¿Me lo compro?

En un mercado en riesgo de saturación, con una avalancha constante de productos casi idénticos entre sí, se agradece que algunos fabricantes apuesten por cosas diferentes, con accesorios y complementos capaces de ampliar las funciones de los robots aspiradores. Es el caso del Eufy Omni E28, que con el módulo FlexiOne aspira (nunca mejor dicho) a marcar distancias con la competencia.

Entre sus principales aciertos está la facilidad de instalación y uso, en gran parte gracias a una app bien diseñada, la automatización de la mayoría de tareas de mantenimiento y una mopa mucho más efectiva a la hora de fregar que otros modelos.

Como aspiradora cumple sin más, aunque añadidos como el rodillo anti-enredos y el brazo extensible también son puntos a su favor. En contra, su sistema de detección de obstáculos a ras de suelo no es todo lo efectivo que debería y tiene cierta tendencia a escalar si algo se interpone en su camino.

La clave a la hora de decidirse a comprar el Omni E28 tiene que ver con su precio de 999 euros y con la frecuencia de uso del FlexiOne. Si vives en una casa con niños pequeños y mascotas, con muchas superficies textiles en riesgo de acabar con lamparones, puede ser una buena opción, ya que ningún otro robot aspirador actualmente en el mercado cubre esa laguna.