Los Huawei FreeBuds 6.

Los Huawei FreeBuds 6. Nacho Castañón Omicrono

Análisis y Pruebas

Los auriculares que van a contracorriente: diseño único con altas prestaciones contra los AirPods por 159 euros

Los Huawei FreeBuds 6 mantienen el aspecto de su antecesor, pero incorporan características únicas para ofrecer un alto nivel de calidad sonora.

Más información: He probado los primeros auriculares abiertos con gancho de Huawei: son muy cómodos y con un sonido de alta calidad

Publicada

Huawei está viviendo un mes de mayo con muchas novedades. El fabricante chino presentó oficialmente la semana pasada en un evento celebrado en Berlín (Alemania) sus nuevos relojes inteligentes, el Fit 4 Pro, centrado en el deporte, y el esperado Watch 5, con diseño futurista e ideado para monitorizar la salud. Unos dispositivos que no estuvieron solos, ya que la firma también dio a conocer sus nuevos auriculares Huawei FreeBuds 6, que llegan a España para hacer olvidar a los AirPods de Apple gracias a su potencia, diseño único y calidad de sonido.

Los Huawei FreeBuds 6, que tienen un precio de 159 euros, son unos auriculares que han sabido coger las virtudes de su antecesor, como su diseño único y diferente en forma de gota que combina comodidad y estilo, y añadir una serie de características y tecnología que refinan aún más la experiencia y la calidad sonora. Entre ellas se encuentran una unidad de doble altavoz para graves potentes y definidos, una transmisión sin pérdidas de hasta 2,3 Mbps o llamadas estables y claras.

En EL ESPAÑOL - Omicrono hemos estado durante estas últimas semanas probando los Huawei FreeBuds 6 a fondo para conocer de primera mano cómo rinden en el día a día y cómo suenan. Unos auriculares que destacan principalmente gracias a su comodidad, la alta calidad de sonido y diseño, convirtiéndose en una interesante alternativa a los AirPods de Apple y al resto de competidores.

Diseño único

Una de las principales características de los Huawei FreeBuds 6 es su diseño, que es muy diferente al de los auriculares inalámbricos a los que estamos acostumbrados a ver en el mercado; aunque es exactamente igual que el de su antecesor, los FreeBuds 5. Un diseño único y futurista para esta familia de cascos que tiene forma de gota y se adapta ergonómicamente al oído, lo que hace que resulten muy cómodos puestos.

Además, cada vástago de los auriculares es un 12% más pequeño que sus antecesores, por lo que son extremadamente ligeros -4,9 gramos cada auricular- y cómodos para usarlos durante todo el día. Incluso ofrecen un gran ajuste y apenas se sienten en la oreja. De hecho, durante estas semanas hemos estado utilizándolos a diario prácticamente una jornada laboral entera y en ningún momento nos han molestado ni nos hemos sentido incómodos con ellos.

Los Huawei FreeBuds 6.

Los Huawei FreeBuds 6. Nacho Castañón Omicrono

Los cascos, que están disponibles en color negro -que son los que hemos analizado-, blanco o violeta, dejan claro desde un primer momento que su diseño es su seña de identidad. Y es que nada más abrir la caja ya sorprenden a aquellos que no están familiarizados con estos modelos del fabricante chino. Un diseño de gota que parece metal líquido que se complementa con materiales metálicos brillantes, que proyectan un efecto aurora que es visible a distancia, y que prescinde de las almohadillas de silicona, presentes en otros muchos modelos del mercado.

De todos modos, y por si alguno busca un mejor agarre para utilizar los Huawei FreeBuds 6 para salir a correr o hacer deporte -son resistentes al sudor y al polvo, ya que cuentan con clasificación IP54-, la compañía incluye en la caja dos pares de almohadillas que se pueden colocar sobre el cabezal, recubriéndolo como si fuera una almohadilla de silicona. En cuanto a la funda, es exactamente igual que la de los Huawei FreeBuds 5: con forma de huevo, no pesa prácticamente nada, se puede llevar cómodamente en el bolsillo del pantalón y tiene una tapa que se abre como por la mitad superior.

La caja de los Huawei FreeBuds 6.

La caja de los Huawei FreeBuds 6. Nacho Castañón Omicrono

Una funda que resulta igualmente elegante, aunque tiene un tacto que no da la sensación de ser robusto, pero que se abre bien con la mano, se agarra con seguridad y que hace que los auriculares se puedan sacar y guardar cómodamente. La funda viene igualmente con un LED de estado de la batería en su parte frontal, que está acompañado por el logo de Huawei, un puerto USB C en su parte inferior y el botón para el emparejamiento con un móvil en su costado derecho.

Sonido de calidad

A Huawei se le da muy bien hacer auriculares inalámbricos, no es novedad, pero es algo que se mantiene con los FreeBuds 6, ya que el sonido de estos cascos es potente y de alta calidad. Los nuevos auriculares de la firma china incorporan una unidad de doble altavoz magnético de 11 milímetros que, complementada con una nueva arquitectura Bass Turbo 2.0, ofrece unos graves muy profundos y resonantes, y frecuencias cristalinas; alcanzando ondas sonoras de baja frecuencia de hasta 14 Hz y agudos de hasta 48 kHz.

Los Huawei FreeBuds 6 en la oreja.

Los Huawei FreeBuds 6 en la oreja. Nacho Castañón Omicrono

Los cascos son incluso los primeros con formato Open-Fit de Huawei en cubrir de forma óptima las frecuencias bajas y altas gracias a la integración de una arquitectura de Triple Sistema Separado. Esta hace que los sistemas acústicos, de control y de batería del auricular se ubiquen en distintas secciones, lo que optimiza la estructura de los cascos para incluir ese sistema de doble altavoz.

Los FreeBuds 6 admiten también audio de alta resolución o Hi-Res sin pérdidas de hasta 2,3 Mbps. Otro de los puntos clave es que incluyen igualmente cancelación activa del ruido, que aísla bastante bien. Durante nuestras pruebas hemos estado usando la cancelación de ruido en la redacción, que suele ser un espacio ruidoso, y, con un volumen alto de la música, la verdad es que no nos hemos enterado de lo que pasaba a nuestro alrededor.

Los Huawei FreeBuds 6.

Los Huawei FreeBuds 6. Nacho Castañón Omicrono

Asimismo, incluyen una serie de gestos, como dos toques o un triple toque, mantener pulsado o deslizar el dedo hacia arriba y abajo, que permiten desde controlar el volumen hasta pausar una canción o pasar a la siguiente. Unos gestos que se pueden personalizar a través de una aplicación para móviles: Huawei Ai Life en Android, que se puede descargar desde la web de Huawei o desde App Gallery -y no desde Google Play Store-, y Huawei Music Connect para iOS, disponible en la Apple Store.

Unos gestos que se pueden personalizar a través de una aplicación para móviles: Huawei Ai Life en Android, que se puede descargar desde la web de Huawei o desde App Gallery -y no desde Google Play Store-, y Huawei Music Connect para iOS, disponible en la Apple Store. Por lo tanto, los Huawei FreeBuds 6 se pueden usar con los dos sistemas operativos. En nuestro caso los hemos vinculado a un iPhone y hay que destacar que la aplicación es sencilla, funciona muy bien y permite realizar diversos ajustes.

Por ejemplo, se puede añadir un ecualizador personalizado, si se quiere un sonido equilibrado o clásico, activar la cancelación de ruido, gestionar los dispositivos vinculados, personalizar los gestos, actualizar el software o comprobar el nivel de batería, entre otros ajustes. Una batería que ofrece hasta 4,5 horas con la reducción de ruido activada, que aumenta a 27 horas con el estuche, y que con una carga de apenas 5 minutos tiene autonomía para 2,5 horas de reproducción de música; llegando a cargarse al completo en 45 minutos. Incluso cuentan con carga inalámbrica hasta 2 W.

Los Huawei FreeBuds 6 también se pueden emparejar mediante Bluetooth con dos dispositivos a la vez, lo que siempre supone un plus, y ofrecen unas llamadas estables y claras. Y es que el fabricante ha introducido un nuevo micrófono de conducción ósea VPU y una cavidad independiente, que trabajan de forma conjunta para captar la voz del usuario con una mayor precisión. Además, el audio de las llamadas es nítido y los cascos tienen supresión de ruido que cancela sonidos ambientales que pueden resultar molestos, como vientos de hasta 8 m/s.

¿Me lo compro?

Los Huawei FreeBuds 6 (159 euros) han sabido coger las virtudes de su antecesor y añadir una serie de pinceladas en forma de mejoras para dar como resultado unos auriculares elegantes, únicos estéticamente y con un sonido de calidad. Y aunque el fabricante chino parece haber apostado de nuevo por crear unos cascos llamativos en cuanto a estética, lo cierto es que no ha dejado de lado ni descuidado aspectos tan importantes como el sonido o la cancelación de ruido activa.

También destacan por ser cómodos de usar, al ser ligeros y adaptarse al oído, y añaden interesantes características como los drivers duales. Sin embargo, uno de los 'peros' que se le pueden sacar a estos auriculares es la duración de la batería, que puede resultar escasa y se echa en falta una mejor duración. Aun así, son una interesante alternativa a los AirPods de Apple, uno de los modelos más demandados por los usuarios, y una buena opción para aquellos que busquen unos cascos inalámbricos diferentes y sin almohadillas.