Wilas Thaenna abraza a su hijo Pongsak Thaenna tras ser liberado por Hamás y regresar a Tailandia.

Wilas Thaenna abraza a su hijo Pongsak Thaenna tras ser liberado por Hamás y regresar a Tailandia. Reuters

Oriente Próximo

El emotivo recibimiento de las familias de los tailandeses liberados por Hamás: "Estoy muy feliz, le cuidaron bien"

En total, 46 tailandeses han muerto desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, 28 han sido liberados y queda uno en cautiverio.

Más información: Netanyahu insiste en que todos los rehenes serán liberados y Hamás no se quedará en Gaza.

Publicada

En 2023, Surasak Rumnao, de 32 años, abandonó hace tres años su hogar en la provincia tailandesa de Udon Thani para trabajar como agricultor en la ciudad israelí de Yesha. Lo que su familia no sabía al despedirse de él es que perderían el contacto con él durante más de un año tras ser secuestrado por Hamás. Tras quince meses, él y otras cuatro personas finalmente han podido escapar de Gaza y regresar a sus hogares.

Watchara Sriaoun (33 años), Pongsak Thaenna (36 años), Sathian Suwannakham (35 años), Bannawat Seathao (27 años) y Surasak Rumnao, liberados el pasado 30 de enero, aterrizaron en la mañana del domingo en el aeropuerto internacional de Suvarnabhumi, procedentes de Israel, donde les recibieron sus parientes, el ministro de Asuntos Exteriores, Maris Sangiampongsa, y por los servicios médicos.

"No pude encontrar las palabras para describir lo feliz que estoy, de que mi hijo esté a salvo y finalmente en casa", dijo Khammee Rumnao, madre de Surasak, "comía principalmente pan, lo cuidaban bien y le daban de comer las tres comidas (cada día). Podía ducharse, lo cuidaban bien". Khammee asegura que se siente aliviada de que su hijo no haya sufrido maltrato.

Wiwwaeo Sriaoun, madre del rehén tailandés Watchara Sriaoun, y sus familiares miran las noticias mientras esperan la confirmación de la liberación de su hijo.

Wiwwaeo Sriaoun, madre del rehén tailandés Watchara Sriaoun, y sus familiares miran las noticias mientras esperan la confirmación de la liberación de su hijo. Reuters

"Estamos todos profundamente conmovidos por volver a nuestro lugar de nacimiento... y estar aquí", dijo Pongsak Thaenna, uno de los repatriados. "No sé qué más decir, estamos todos verdaderamente agradecidos".

El ministro de Asuntos Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa, quien se reunió con los rehenes en Israel después de su liberación la semana pasada, expresó alivio: "Es muy emotivo volver a recibir el abrazo de sus familias. Nunca nos rendimos y este es el resultado de ello". Además, recordó a todos los países que han ayudado a alcanzar el alto el fuego entre Israel y Hamás.

Los exrehenes -que consiguieron su libertad en el tercer canje entre Hamás e Israel desde el cese al fuego implementado en enero- salieron el sábado del hospital Shamir, a unos 15 kilómetros al sureste de Tel Aviv, entre un pasillo de militares y personal del centro médico que portaban carteles y banderas de Israel y Tailandia.

En total, 46 tailandeses han muerto desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, 28 han sido liberados y queda uno en cautiverio.

Wiwwaeo Sriaoun, madre del rehén tailandés Watchara Sriaoun, reacciona tras la liberación de su hijo de Gaza.

Wiwwaeo Sriaoun, madre del rehén tailandés Watchara Sriaoun, reacciona tras la liberación de su hijo de Gaza. Reuters

Ninguno de ellos forma parte de la lista de 33 personas que tenían que ser liberadas durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego, en la que la prioridad eran mujeres (civiles y militares), niños, enfermos y hombres de más de 50 años.

"Todavía tenemos esperanza (en referencia del tailandés que aún sigue cautivo) y seguimos trabajando para traerlos de regreso", dijo el ministro de Asuntos Exteriores tailandés, añadiendo que esto incluye los cuerpos de dos ciudadanos tailandeses fallecidos.

¿Por qué tailandeses?

Antes del conflicto, aproximadamente 30.000 empleados tailandeses trabajaban en el sector agrícola de Israel, lo que los convertía en uno de los grupos de trabajadores migrantes más numerosos del país.

Tras el atentado del 7 de octubre de 2023, casi 9.000 tailandeses fueron repatriados.

Los rehenes tailandeses liberados por Hamás llegan a Tailandia.

Los rehenes tailandeses liberados por Hamás llegan a Tailandia. Reuters

La mayoría proceden principalmente del noreste de Tailandia, en concreto de una zona compuesta por aldeas y comunidades agrícolas, una de las más pobres del país. Una vez en Israel se hospedan en granjas (con plantaciones de plátano), llegando a ganar 1000 dólares al mes (en comparación con los 200 dólares que podrían llegar a ganar en su país).

A pesar de que la diferencia entre ambos salarios es notoria, el percibido en el país de oriente próximo dista de los estándares israelíes, trabajando además en condiciones cuestionables. Tal y como señala la ONG Human Rights Watch (HRW), "se les pagan salarios significativamente inferiores al salario mínimo legal, se les obliga a trabajar muchas horas por encima del máximo legal, se les somete a condiciones de trabajo inseguras y se les niega el derecho a cambiar de empleador".

Además, en muchas ocasiones trabajan -y se alojan- sin saberlo en zonas peligrosas, muchas de ellas vetadas en tiempo de guerra, tal y como sucedió el día del atentado de Hamás, siendo asesinados y raptados en los kibutz.

Quinto canje

El sábado, Hamás e Israel completaron un quinto canje en el que fueron liberados tres rehenes israelíes a cambio de 183 detenidos y presos, en un intercambio marcado por la visible malnutrición y deterioro físico de los tres excautivos, lo que azuzó la alarma del peligro vital que padecen.

Nimrod Cohen, padre de un soldado israelí que continúa bajo las manos de Hamás y que se desconoce si sigue vivo, cargó contra el primer ministro Israelí: "Mientras Netanyahu se aloja en una suite de un hotel de lujo (en EEUU), los israelíes están siendo liberados con aspecto de supervivientes del Holocausto".

"Así como Netanyahu cooperó con Hamás financiándolo, ahora está cooperando con ellos haciendo selecciones entre hombres y mujeres, entre civiles y soldados, y alargando el proceso de liberación durante semanas, permitiendo a Hamás liberarlos poco a poco en un espectáculo humillante y vergonzoso", continuó Cohen sobre su hijo, quien fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 cerca de la divisoria con Gaza.

Los tres rehenes israelíes que serán liberados este sábado: Ohad Ben Ami, Eli Sharabi  y Or Levy.

Los tres rehenes israelíes que serán liberados este sábado: Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy.

Poco antes del mediodía, los exrehenes Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy cruzaron a territorio israelí tras 15 meses de cautiverio, con rostros cadavéricos, pálidos y envejecidos, lo que llevó a Netanyahu a advertir que imágenes tan "chocantes no quedarán sin respuesta".

Sin embargo, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, el principal grupo de afectados a favor de un acuerdo, le trasladó en una carta a Netanyahu que no quieren más "aplazamientos ni venganza", sino que garantice que se van a cumplir todas las etapas del acuerdo de alto el fuego, la única acción -dijeron sus miembros- que va a permitir "salvar vidas".