
Los servicios de emergencia ucranianos atienden a una víctima del bombardeo. Reuters
Un ataque aéreo ruso contra la ciudad ucraniana de Dnipró y sus alrededores deja 20 muertos y más de 300 heridos
El bombardeo provocó daños "en un tren de pasajeros" y en escuelas, guarderías y un hospital. El número de víctimas podría ser más elevado.
Más información: Ucrania asegura haber abortado dos intentos de asesinato contra Zelenski y los jefes de los servicios secretos
Un ataque lanzado este martes a plena luz del día por el Ejército ruso contra la región de Dnipropetrovsk se ha saldado con la muerte de al menos 18 personas.
El gobernador regional, Serguí Lisak, confirmó que el bombardeo de la ciudad de Dnipró mató a 18 personas e hirió a más de 300 en la capital regional, donde una onda expansiva cubrió de vidrios rotos a decenas de pasajeros del tren. Entre los más de 200 heridos había al menos 18 niños, añadió.
Dos personas también murieron en la ciudad de Samar, a unos 10 kilómetros de Dnipro, dijo Lysak, añadiendo que una instalación de infraestructura resultó dañada.
Lisak explicó que había mucha gente en el lugar del impacto cuando Rusia lanzó el ataque contra Dnipró. El gobernador había informado previamente de daños en varios edificios civiles y en un tren de pasajeros en el que resultaron heridos civiles. Los otros dos fallecidos se han registrado en la ciudad de Samar, localizada a unos diez kilómetros de la capital regional.
En su cuenta de X, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, denunció que el ataque provocó daños "en un tren de pasajeros" y en escuelas, guarderías y un hospital. Medios ucranianos han informado de que Rusia perpetró este ataque con un misil balístico.
El ataque se produce un día después de que otro bombardeo ruso con más de 300 drones y 16 misiles matasen a diez personas, incluido un niño, en Kiev y otras zonas de Ucrania. El pasado 17 de junio otra ofensiva aérea del Ejército ruso se saldó con 28 muertes de civiles.
La nueva tragedia se registra también cuando el presidente Volodímir Zelenski se dirige a La Haya, donde se está celebrando la cumbre de la OTAN y donde tiene previsto reunirse con Donald Trump para tratar de desencallar las negociaciones de paz.