El primer ministro, Ulf Kristersson, y su mujer (izq) junto con los reyes de Suecia, en el memorial por el atentado.

El primer ministro, Ulf Kristersson, y su mujer (izq) junto con los reyes de Suecia, en el memorial por el atentado. Reuters

Europa

Suecia estudia endurecer las leyes de acceso a las armas tras el tiroteo en Orebro que dejó once muertos

Los rifles como los que usó el asesino están autorizados para la caza, y el atacante tenía todos los papeles en regla. 

Más información: La Policía sueca sospecha que el autor de la matanza de al menos 11 personas en un centro de estudios es un lobo solitario

J. Sánchez | Agencias
Publicada

El Gobierno sueco ha anunciado este viernes que tratará de endurecer las leyes sobre armas para limitar más su acceso, después del tiroteo del pasado martes en el que murieron 10 personas además del atacante, que empleó unos rifles que contaban con todos los permisos.

El Gobierno de Ulf Kristersson, de derechas, ha acordado con sus partidarios de extrema derecha en el parlamento endurecer el proceso de investigación de antecedentes para las personas que solicitan licencias de armas y tomar medidas drásticas contra algunas armas semiautomáticas.

El Ejecutivo dijo que el AR-15, un rifle de asalto basado en un diseño militar que se ha utilizado en muchos tiroteos masivos en Estados Unidos, era el tipo de arma que quería prohibir.

"A la luz del horrible tiroteo en Orebro a principios de esta semana, creemos que el equilibrio adecuado es revertir la regulación y prohibir ese tipo de arma", dijo a Reuters el ministro de Justicia, Gunnar Strommer.

Dijo que aún no estaba claro qué tipo de armas se habían utilizado en el ataque en Orebro y que prohibir las armas AR-15 sería una "medida preventiva".

"Sabemos que ese tipo de arma, con algunos cambios, puede volverse muy peligrosa y también que se ha utilizado en ese tipo de tiroteos en otros países", dijo.

Los rifles AR-15 están permitidos para cazar desde 2023 y Strommer dijo que alrededor de 3.500 han sido autorizados desde entonces.

El gobierno dijo que también quería fortalecer el intercambio de información entre la policía y la Junta Nacional de Salud y Bienestar con respecto a las personas a las que no se les debería permitir poseer armas por razones médicas.

"Tenemos que asegurarnos de que sólo las personas adecuadas tengan armas en Suecia", dijo el primer ministro Ulf Kristersson a los periodistas durante una visita a Letonia.

El principal partido de la oposición sueca, el Partido Socialdemócrata de los Trabajadores, acogió con satisfacción la medida, pero pidió una investigación y controles más exhaustivos. "Hay un antes y un después del 4 de febrero", dijo la diputada socialdemócrata Theresa Carvalho en una conferencia de prensa.

El sospechoso del atentado, un recluso sueco de 35 años llamado Rickard Andersson, entró a tiros en el centro de educación Campus Risbergska en Orebro el martes. Mató a siete mujeres y tres hombres y luego se quitó la vida. La policía aún no ha encontrado una motivación ideológica detrás del ataque. 

La policía no ha especificado qué tipo de armas se utilizaron en el ataque, y se ha limitado a decir que cerca del cadáver se encontraron tres rifles con licencia para el presunto asesino, junto con 10 cargadores de munición vacíos y grandes cantidades de munición sin usar. Los medios locales han informado de que tenía licencia de caza.

El ataque también ha suscitado dudas sobre si es necesario mejorar la seguridad en las escuelas de Suecia. A diferencia de muchos otros países, las escuelas suelen considerarse espacios semipúblicos y rara vez tienen controles sobre quién puede entrar y salir.

Por ello, el Ejecutivo se plantea acelerar en el parlamento el trámite que facilitaría a las escuelas la instalación de cámaras de vigilancia, según informó el ministro de Justicia, Gunnar Strommer, a los medios suecos.