Sol Calero es una artista de éxito internacional.

Sol Calero es una artista de éxito internacional.

Protagonistas

¿Puede una taza de café acabar en un museo? Así transforma la artista Sol Calero lo cotidiano en arte

Esta venezolana afincada en Berlín ha colaborado con illycaffè para crear una colección llena de colorido: “Siempre me ha interesado trabajar con objetos accesibles”.

Más información: El autorretrato de Van Gogh que confirma que siguió pintando pese a estar loco

Publicada

Imagina entrar en una peluquería con un mosaico de colores tropicales, donde cada silla y cada pared cuentan una historia. Ese es el sello de Sol Calero, la artista visual venezolana de 43 años afincada en Berlín: convertir lo cotidiano en arte vivo.

“Siempre me ha interesado trabajar con espacios y objetos que sean accesibles, que no necesiten de una mediación para ser comprendidos y apreciados. Hoy, las fronteras entre arte y diseño son más difusas, por lo que cada vez más podemos disfrutarlo de manera cercana”, cuenta.

Este es el lema que ha plasmado en su última creación, que invita al encuentro y la confidencia. ¿Puede una ‘simple’ taza de café convertirse en arte?

La artista, durante uno de sus trabajos.

La artista, durante uno de sus trabajos. Cedida

Convertir lo cotidiano en extraordinario

Lo demuestra su colaboración con illycaffè, empresa familiar italiana, fundada en Trieste en 1933 y referente del sector. Para ellos ha diseñado la nueva illy Art Collection, que se presentó en Frieze Nueva York y que se encuentra ya a la venta.

Forma parte de una iniciativa de la marca, a través de la cual ha transformado su icónica taza, diseñada por Matteo Thun en 1991, en un lienzo para más de 135 artistas contemporáneos, ofreciendo una plataforma para la expresión creativa y la reflexión cultural global.

Esta reinterpretación de la artista venezolana es un carnaval de tonalidades alegres: “Ha sido muy interesante para explorar cómo mi lenguaje visual, que normalmente vive en instalaciones de gran escala, podría trasladarse a un objeto de uso diario como este”.

La nueva illy Art Collection.

La nueva illy Art Collection.

La colección de illycaffè (cuyos precios van desde los 61 a los 114 euros dependiendo de las piezas y el tamaño) está inspirada en los motivos florales y arquitectónicos que suelen habitar su trabajo.

“El color tiene una capacidad muy potente de transmitir sensaciones. Me interesaba crear un objeto que evocara sensación de calidez y belleza dentro de un espacio íntimo o cotidiano”, explica.

Para ella, el arte tiene poder para generar bienestar. No desde una perspectiva curativa, necesariamente, sino como espacio para el encuentro y la reflexión. Considera terapéutico generar conexión en un mundo fragmentado: “La manera en que nuestro cuerpo se relaciona con el espacio y los objetos que nos rodean influye en cómo nos sentimos”.

Traslada la riqueza y complejidad de los códigos culturales latinoamericanos a las rutinas diarias, convirtiendo sus creaciones en un puente que une culturas y tiende conexiones.

Una venezolana en Alemania

Las obras de Sol Calero son una auténtica explosión cromática que llena de luz Berlín, su segunda casa desde los 17 años. La arquitectura de la ciudad crea un contraste con la vivacidad de sus propuestas.

La diferencia se vuelve un punto de encuentro. El color y la calidez de mi trabajo generan curiosidad y abre puertas a diálogos que de otra forma no surgirían. En Berlín hay un público muy abierto a explorar contextos diversos, y eso me ha permitido desarrollar mi práctica de forma muy libre”, confiesa.

Sus espacios inmersivos y otras creaciones han viajado por todo el mundo, conquistando a crítica y público. Una de sus últimas propuestas fue crear el ‘Pabellón Criollo’ en la Bienal de Arte de Venecia de 2024, mostrando su lenguaje y sensibilidad distintivos.

También 'El autobús', que llegó a Madrid el pasado mes de enero, o una original cama expuesta en la Galería Francesca Minin, destacan en su currículum.

Inspirada por su abuela

¿De dónde viene esta pasión artística? Las referencias familiares son claras. Cuenta que desde pequeña estuvo rodeada de estímulos, especialmente a través de su abuela, que fue artista, y de su madre, a la que le gustaba cambiar la decoración de casa constantemente: “Siempre tuve mucho interés por el espacio y en cómo disponer objetos dentro de este”.

Y ese es precisamente su éxito, transformar entornos cotidianos como peluquerías, casas de cambio, cantinas o agencias de viajes en recuerdos eternos que inviten a generar encuentros y abrir conversaciones. En definitiva, a que la gente participe de manera activa.

La mujer en el arte

Sol es una de las artistas que ha tomado protagonismo en el universo cultural. Ha triunfado a nivel internacional y se ha convertido en una inspiración para las nuevas generaciones.

Las mujeres aún estamos poco representadas en ciertos espacios artísticos, pero también estamos generando nuestras propias redes y formas de visibilidad. Hay mucho trabajo por hacer, y mucha fuerza colectiva”, asegura.

Calero nos invita a redescubrir la belleza en lo cotidiano, recordándonos que el arte está en todas partes. Solo hay que saber verlo.