
Teresa Martín junto a Cruz Sánchez de Lara en el programa.
Teresa Martín lleva 25 años sin saber dónde está su hija: "Me hiela el corazón volver a ver una desaparición en la tele"
María Teresa Fernández salió de casa con 18 años y nunca regresó. Su madre ha compartido su dolor con Cruz Sánchez de Lara en el programa de Mitele.
Más información: Begoña Villacís: "Ya no tenemos candidatos en política, sino concursantes. Ahora no se vota, se nomina"
El 18 de agosto del año 2000 desaparece en Motril, Granada una chica de 18 años. Había quedado para ver un concierto de Café Quijano en las fiestas del pueblo, pero nunca llegó. Han pasado 25 años y desde entonces ni una sola pista fiable. Parece que se le ha tragado la tierra. No aparece ni el móvil
La desaparición de María Teresa se ha vinculado a otros dos casos más mediáticos: Rocío Wanninkhov y Sonia Carabantes. Dos jóvenes que también desaparecieron: la primera, un año antes, en Mijas y la segunda, tres después, en Coín. Ambos cuerpos fueron hallados y tuvieron un mismo verdugo: el británico Tony King.
Los medios empiezan a hilar los tres casos porque parecían tener el mismo modus operandi: las víctimas son muy parecidas físicamente, hablan inglés e iban o venían de una feria del pueblo. En el año 2005 el asesino confeso envía una carta a un periodista en la que hace referencia a "la chica de Motril".
La madre de María Teresa Fernández denunció en 2008 una agresión para que no hablaran del caso. Fue abordada en un callejón por un hombre que la amenazó con que le pasaría lo mismo que a su hija, si no se callaba. La golpeó con el puño en la espalda y la cogió por el cuello.
A partir de aquello tiene problemas de espalda y no puede permanecer sentada más de media hora seguida, ni de pie. Debe estar acostada. Tras este episodio, se puso en contacto con Tony King y le escribió una carta a la cárcel. Pidió una cita y el preso aceptó recibirla. Le vio la cara con un cristal por medio. Miedo, odio...
Lo primero que le preguntó es si es cierto lo que escribió en la carta. Respondió que sí, y confirmó que había estado en Motril muchas veces. El condenado salió de la cárcel con la policía para señalar el lugar donde abandonó el cuerpo de la joven, pero aseguró que no se acordaba. La investigación continúa, pero Teresa necesita tener un lugar donde ir a rezar a su hija.
El Magatest
Así lo ha contado en el programa que presenta Cruz Sánchez de Lara en su programa, Madres: voces desde el alma, en Mitele Plus. Además, ha participado en el Magatest, en el que las preguntas son títulos de libros escritos por mujeres como Virginia Woolf, Ana María Matute, Almudena Grandes, Carmen Laforet o Elena Ferrante.
Tu 'primera memoria'...
Mis primeros reyes. Mi madre enviudó muy joven y ella tuvo que trabajar con uñas y dientes porque no teníamos dinero y nunca había regalos. Ese día fui feliz.
'Una habitación con vistas' a…
A Motril entero. Desde la habitación de mi hija Maritere se ve toda la playa.
¿'Orgullo y prejuicio(s)' sobre...?
Me siento orgullosa de mis tres hijas y de mi marido, y tengo muchos prejuicios con la gente falsa.
'La amiga estupenda' es…
Paqui.
¿Qué fue 'lo que el viento se llevó'?
A mi hija.
¿Queda algo de 'la edad de la inocencia'?
Sí, la niña alegre que con una muñeca era feliz como una princesa.
¿Qué te deja 'el corazón helado'?
Cuando vuelvo a ver una desaparición en la tele.
¿'El mejor de los mundos posibles'?
Volver a ver a mi familia junta.
¿A quién asesinarías 'en el Orient Express'? (o ¿a quién regalarías 'un viaje sin retorno'?)
A la persona que causó la desaparición de mi hija.
¿Qué supone 'la ridícula idea de no volver a verte'?
Que le pasara a algo a alguien de mi familia.
El 'amor más grande'...
El de mi marido.
¿Para qué pedirías 'amnesia colectiva'?
Para la envidia.
Un 'secreto a voces'.
La fugacidad de la vida.
Un 'secreto inconfesable'.
Si te lo digo ya es confesable.
¿Qué es para ti 'nada'?
No tener a mi hija a mi lado.
'Cuando la revolución termine'...
El mundo volverá a ser feliz.