Entrevista

Sandra Golpe, presentadora de la gala 'Top 100': "Es necesaria una presidenta del Gobierno en España. En los próximos años habrá un cambio radical"

Entrevista

“Hace unas décadas, en el informativo, te ponían al lado de un señor y tú eras la chica mona"

Fecha de publicación:

Quedan apenas 10 minutos para el informativo de las 15:00 horas. Sandra Golpe (San Fernando, Cádiz, 1974), su directora y presentadora, sube de la sala de maquillaje y se dirige, con paso acelerado, hacia el plató de Antena 3. Maneja a la perfección los altísimos zapatos de tacón y su firme caminar resuena en toda la redacción. "¡Bienvenidos a los informativos! ¡Ya estoy lista!", se presenta con una gran sonrisa.

Ante ella, la cámara de Magas, preparada para dispararle algunas fotografías. "¿Qué tal de medio lado?", dice posicionando su pie derecho por delante del izquierdo. "¡Así parezco una presentadora!", ríe. En efecto, lo parece porque realmente lo es, y no sólo de los informativos. Sandra Golpe también presentará la gala de ’Las Top 100 Mujeres Líderes’ el próximo domingo, 16 de febrero, en el majestuoso Teatro Real de Madrid. Pero para eso todavía falta una semana.

Algunas fotografías después, Golpe da las gracias y se dirige hacia su ordenador. "¡Dos minutos!", se oye al regidor desde el fondo de la sala. Mientras, ella enciende la pantalla y termina la escaleta del telediario, con una tranquilidad arrolladora. Un compañero se acerca corriendo: "Última hora, Sandra. Un coche acaba de atropellar a varios transeúntes, pero no sabemos mucho más. ¿Lo incluimos?".

Foto uno de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias

Son las 14:59 horas. "¡20 segundos!", exclama el regidor. Sandra sigue con la mirada fija en su ordenador, haciendo los últimos cambios al documento que en unos instantes comenzará a leer. "Y el PIB este mes...", piensa en alto. "¡10 segundos!", vuelve a la carga el regidor ante el barullo de una redacción que ya está preparada para entrar en directo.

Entonces, a falta de algo menos de cinco segundos, se levanta de su silla y, en un par de zancadas, se coloca frente a la cámara. "Buenas tardes", comienza el informativo con la frescura, carisma y profesionalidad que la caracterizan. Sin duda, acaba de realizar una humilde demostración de que es la mujer perfecta para presentar la gala de ‘Las Top 100 Mujeres Líderes’.

Foto dos de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias
Foto tres de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias

"Por la igualdad real"

No sólo su profesionalidad y larga trayectoria al frente de programas televisivos es motivo para ser la presentadora de este evento tan esperado. Sandra también encarna a la perfección los valores de una mujer líder que, además de destacar por su cercanía y por la calidad de su trabajo, hace brillar a las demás.

"Yo soy favorable siempre a que se impulse y se promueva el talento. Y el talento no tiene género, eso está claro", comienza diciendo. "Pero el feminismo es otra cosa diferente, es abogar por la igualdad real... ¡Y los hombres en mi equipo son todos muy feministas!", asegura dirigiendo la mirada hacia la redacción.

En un vistazo rápido, es fácil comprobar que, en el área de realización, todos los trabajadores son mujeres. "En producción también hay mayoría femenina. Y en redacción, todos los jefes son chicas menos el de Deportes", explica Sandra. "¡Ojo! ¡Y yo estoy dirigiendo un informativo! Que en este sentido Antena 3 puede dar lecciones a otros canales de televisión", añade.

Sin embargo, también reconoce que, por encima de los anteriormente nombrados, hay un equipo directivo, "y aquí ya cambia el género". Según la periodista, esos puestos superiores son los que las generaciones nuevas tienen que cambiar. "Igual que es necesaria una presidenta del Gobierno. ¡En algún momento habrá una mujer al frente del país, digo yo!", exclama.

Foto cuatro de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias

Entonces, ¿crees que estamos andando por el camino correcto para que la haya?

Sí, hay una evolución radical y en mi trabajo es muy palpable, incluso se percibe tras la pantalla. Cuando empecé en esta redacción no había mujeres, y muy pocas jefas de sección. Ahora, en el Ibex35 tenemos a Ana Patricia Botín, que hasta la felicitó Donald Trump. Pero es solo una. ¿A cuántas mujeres CEOs conoces con nombres y apellidos? ¿Cuántas son reconocidas en este país? Muy pocas. ¿Quiénes son los líderes de los principales partidos políticos a nivel nacional? Hombres. ¿Y en los sindicatos? Hombres. ¿La patronal? Hombres.

En este Gobierno, supuestamente tan progresista, tampoco se nota mucho. Yo soy un pequeño ejemplo desde mi humilde posición como periodista, porque sólo dirijo y presento un informativo. Antes no se daba. Hace unas décadas te ponían al lado de un señor y tú eras la chica mona. Ahora ya no es así, y creo que estamos entrando en una era muy femenina. Mi intuición me dice que, de aquí a los próximos años, veremos un cambio radical.

¿Y qué te dice tu intuición sobre estas generaciones? ¿Cuál es para ti el perfil de una mujer líder?

Muchas veces es la típica que ha trabajado en su empresa desde abajo, desde sus cimientos, y que a lo mejor le ha costado el doble demostrar su valía. Y te hablo de generaciones anteriores y de la mía, porque creo que las de mi quinta también hemos tenido que esforzarnos más que el de al lado para que nos tomen en cuenta.

Son mujeres con una gran capacidad de trabajo, que funcionan bien en equipo, que son buenas jefas, seguras, líderes pero que a su vez potencian a otros, y sienten gran pasión por su profesión. También resultan muy autoexigentes y perfeccionistas. Y luego son humanas, empáticas... Saben que la conciliación es mentira, pero han intentado, en la medida de sus posibilidades, formar una familia. Quizá lo hayan conseguido, pero con mucho sacrificio, porque la maternidad todavía se asume como un espacio en el que nosotras tenemos más peso.

Foto cinco de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias

Foto seis de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias

Vas a presentar la gala de la XII edición de 'Las Top 100 Mujeres Líderes', y te rodearás de todas ellas.

Así es. Me parece una gala muy potente, y sobre todo muy oportuna, porque ahora sí estamos en un tiempo en el que se reconoce la labor de mujeres que han contribuido tanto a la sociedad. Es una buena iniciativa para poner nombres y apellidos a personas que son especialmente relevantes. Vamos a homenajear a Victoria Prego, que ha sido una de mis periodistas favoritas de toda la vida. Para mí es un mito, ¡una leyenda! Además, en los últimos años, campañas como esta han ayudado muchísimo porque si nosotras no hablamos, no van a hablar por nosotras. ¿Por qué conocemos a tantos hombres y no a mujeres que están a su nivel o por encima? Estoy deseando que llegue el día, hacernos muchas fotos y hablar con ellas.

¿Cómo afrontas esta experiencia? ¿Con nervios, con entusiasmo?

Con muchas, muchas ganas. Sé que tuve dos predecesoras maravillosas: Eva González y Sonsoles Ónega. ¡Qué honor más grande! Y voy a estar con las mujeres más brillantes de este país, las más influyentes, las que destacan en todas las áreas: cultura, sociedad... en todas las disciplinas. Estoy muy contenta y muy agradecida de que hayan pensado en mí para conducir esta gala. Va a ser muy emotivo y espero conocer a las lumbreras de este país.

Si has sido elegida para presentarla es porque también eres una mujer líder. ¿Qué o quién hay detrás de esa Sandra Golpe que vemos todos los días en el informativo?

Bueno, podría ser yo o podría ser otra. Pero detrás de mí, en mi casa, tengo una familia, que es mi lotería en la vida. Unos padres maravillosos, mi hijo, una red de amigos increíble... Y a nivel profesional, hay un equipazo de gente que rema en la misma dirección. Intento que mi núcleo duro esté compuesto por buenas personas, que tengan nobleza. En el fondo soy una privilegiada porque trabajo en lo que me gusta, y espero hacerlo hasta que me jubile.

Foto siete de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias

Hablemos ahora de tu profesión. ¿Hay algo en lo que sigas trabajando para mejorar?

Yo veo el informativo todos los días. Creo que es necesario que una sea consciente del producto final y se dé con el látigo, porque nunca sales satisfecha al cien por cien. Hay que revisarse y ser crítica. He hecho muchas cosas, pero aún me quedan un montón y, mientras siga teniendo ilusión, es buena señal. Espero que la vida me ofrezca oportunidades de seguir creciendo profesionalmente. A pesar de los años, siento que tengo mucho por aprender y por hacer.

Además de la información, te hemos visto salir del telediario y asistir a programas de entretenimiento. ¿Qué tal en ese espectro?

¡Es que yo no iba para periodista de informativos! (ríe). Al ser más payasa, pensaba que me iría mejor el entretenimiento. Cuando ya tienes una edad y te dicen que te invitan a Tu cara me suena, piensas: "¿Por qué no?". En Estados Unidos, un presentador de informativos puede irse al entretenimiento a hacer una coreografía con bailarines y aquí eso todavía se ve raro, no estamos muy acostumbrados. Pero me parece bien que la gente sepa que somos como ellos mismos, como los que nos ven. Si me gusta cantar y me invitan a Tu cara me suena, ¿cómo no voy a ir? A mí también me encanta ver ese programa y, si no hubiera aceptado, me habría quedado con las ganas. Lo hice con mucha ilusión, pero con miedo también.

Me gustó porque mostré otra faceta de mí que también es real y así resultas más cercana a la gente. Los presentadores de informativos siempre estamos metidos en nuestro papel de informar y tenemos que ser serios. Estas cosas nos humanizan. He ido dos veces a ese programa, y les dije que no hay dos sin tres. Me haría mucha ilusión volver.

Foto ocho de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias
Foto nueve de Sandra Golpe, presentadora de a3noticias

Hablemos también de esta faceta más seria que has comentado. Eres el rostro de la veracidad y la información de calidad. ¿Crees que hay que cuidar también la imagen más allá de las paredes del plató?

Yo tuve la suerte de ser fichada en Antena 3 en 2008 y esta casa, independientemente de sus comunicadores, ya tenía muy buena imagen. Creo que es normal que te quieras manifestar y está bien enseñar tu vida, pero opinar cuando se trabaja en informativos puede ser un arma de doble filo. Eso sí, yo respeto profundamente a los profesionales de la comunicación que se posicionan ideológicamente.

Yo me considero muy independiente y creo que es una baza a largo plazo para una persona que se dedica a esto. Que no sepan muy bien qué ideología tengo me beneficia, porque hace que seamos un producto más confiable, más creíble. ¿Acaso sabemos a quién vota Matías Prats? Del mismo modo, cuido mucho mis apariciones y mis redes sociales. Soy bastante comedida en ese aspecto.

Sandra, por último, ¿qué es lo que más te motiva a la hora de informar? ¿Cuál es tu motor?

Hay varios. Uno es la vocación, y yo he tenido la suerte de escoger una profesión que es vocacional. También está a mi favor que el público nos respalda, y eso también es un acicate para nosotros. Y luego tengo la inmensa suerte de sentirme valorada por mi empresa, y de trabajar con grandes profesionales. No me da angustia venir a la oficina, sino ganas de volver. El secreto es rodearte de gente a quien admiras y respetas profesionalmente porque sabes que son mejores que tú. Hay que estar cerca de los mejores para aprender de ellos y también para promocionarlos. El ambiente te responde, el público, el entorno... Y es un trabajo que me gusta. ¡Qué suerte tengo!

© 2024 El León de El Español Publicaciones S.A.