Villacís es abogada. Trabajaba en Legálitas antes de entrar en política.

Villacís es abogada. Trabajaba en Legálitas antes de entrar en política. Sara Fernández

Protagonistas

Begoña Villacís, nueva Directora Ejecutiva de Spain DC: "Es una buena noticia que haya más mujeres en el sector"

La expolítica de Ciudadanos afronta con ilusión y muchas ganas este nuevo reto en la Asociación Española de Centros de Datos.

Más información: Qué es la IA responsable y por qué su papel es clave para el impulso económico empresarial

Publicada
Actualizada

Desde este lunes 3 de febrero Begoña Villacís (Madrid, 1977) es la nueva Directora ejecutiva de Spain DC, la Asociación Española de Centros de Datos, la cual conecta y representa los intereses de los proveedores líderes del sector. "Hace un año y medio elegí salir de la política y el sector al que me quería dedicar: ya como vicealcaldesa potencié toda el área tecnológica con distintos clusters de inteligencia artificial y ciberseguridad", explica la abogada y exdirigente de Ciudadanos. 

Un data center es un sistema informático especializado en almacenar, resguardar y procesar datos a gran escala. Para Villacís, en entrevista telefónica con Magas, el mayor reto de su nuevo cargo, como máxima ejecutiva de esta asociación, será "potenciar la colaboración público-privada y el entendimiento entre todas las partes. Que se entienda que se trata de un sector absolutamente estratégico y crítico para nuestro país, fundamental para la sociedad civil y para los poderes públicos".

"Y como he trabajado siempre, ya lo sabéis, buscando el consenso, con el talante que he mantenido trabajando en política, será muy conciliable con los intereses de la asociación", añade ilusionada. 

Villacís, en una foto de archivo.

Villacís, en una foto de archivo. Sara Fernández

Posiciones diferenciadas

Respecto a un área en crecimiento que en los próximos cinco años podría atraer una inversión indirecta de más de 36.500 millones de euros a nuestro país, Begoña coincide en que la conversación se ha vuelto arquetípica. Hay personas que solo ven la parte útil y surgen discursos catastrofistas en contra de estas implementaciones.

"Yo creo que lo más importante es la alfabetización digital, la formación ayuda a entender los riesgos y a disuadir temores muchas veces infundados. También favorece que muchas leyendas urbanas se desmonten: tenemos que avanzar y todo ha de estar coordinado y bien delimitado, para que los riesgos sean cada vez menores", asegura. 

"He sido muy techie [amante de la tecnología] toda la vida -añade-, pero entiendo que haya gente que se sienta abrumada ante lo rápido que van los acontecimientos y la llegada de cuestiones nuevas como la inteligencia artificial. Por eso yo creo que es estratégico para el país que haya mucha formación, información veraz y que esos sean los parámetros en los que nos movamos".   

Liderazgo femenino STEM

Su estilo como líder lo describe de este modo: "Participativo, creo que saber escuchar es importante para comprender los objetivos de todo el mundo. Trato de ser resolutiva y estoy segura de que los equipos más reconocidos y escuchados acaban siendo más ejecutivos y fieles. Decidí trabajar así desde que fui directiva con solo 26 años y he tratado de mantenerlo. Busco que la gente se sienta cómoda con cada proyecto".

"Siempre es una buena noticia que haya más mujeres en el sector tech", afirma. Referentes femeninos STEM que admire son "muchísimos, he tenido muy buena relación con Carme Artigas, María Benjumea, con las mujeres de Women4Cyber… Pero también en mi etapa política, con muchos perfiles poco conocidos de cuerpos y fuerzas de seguridad en el ámbito tecnológico, por ejemplo en cuestiones como la ciberseguridad. Creo que es importantísimo que se empiecen a visibilizarnos". 

Para ello, no solo estará presente esta vez en Madrid. "Por supuesto, viajaré, estaré en todas partes", adelante. Y también se plantea "asistir a muchos actos de representación y análisis por todo el territorio. En cuanto comience con toda la actividad, os contaré más cosas próximamente".