Publicada

'Las Top 100' son unas mujeres que transforman el país ejerciendo como profesionales fuertes e independientes y convirtiéndose en faro de inspiración. Mientras cumplen con sus compromisos sociales y laborales, nosotras estamos trabajando para aumentar la prestigiosa lista de referentes a quienes seguir la pista. Y ya queda menos.

[De la vuelta a las mañanas de Ana Rosa Quintana al Premio Nacional de Ingeniería Informática de Ana Freire: la agenda Top 100 de la semana]

El ránking es un proceso abierto y participativo que incluye tanto a un jurado de expertos como al público en general. Esto garantiza que las nominaciones reflejen una amplia variedad de opiniones y que las seleccionadas realmente representen a las mujeres más influyentes del país.

Será el 16 de febrero cuando conozcamos las nuevas integrantes de esta lista Top 100, en la Gala de la XII Edición. ¡Estamos deseando que sean parte del repaso de la agenda semanal! Por ahora, seguimos la pista de las referentes más veteranas.

  • 1 de 10

    Elena Barraquer

    La oftalmóloga ha sido distinguida con el ASCRS Foundation Chang-Crandall Humanitarian Award, un reconocimiento que destaca su "excepcional labor humanitaria" en la lucha contra la ceguera evitable causada por cataratas. Este galardón, otorgado por la American Society of Cataract and Refractive Surgery (ASCRS), subraya el impacto global de Barraquer en la oftalmología humanitaria.

    Nuestra Top 100 recibirá este prestigioso premio durante la reunión anual de la ASCRS 2025, que se celebrará en Los Ángeles (Estados Unidos) del 25 al 28 de abril. Al respecto, ha expresado que este reconocimiento supone un "estímulo" para continuar trabajando en la erradicación de la ceguera prevenible y garantizar el acceso a la salud visual para las personas que más lo necesitan.

  • 2 de 10

    María del Castillo

    María del Castillo ha entrevistado recientemente a Sara Vega Gil, Directora de Marketing de FNAC España. En ella han hablado sobre la importancia del liderazgo con propósito en el marketing estratégico. Se destaca cómo alinear las estrategias empresariales con valores sólidos no solo fortalece la identidad de marca, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad.

    Además, aborda la necesidad de una comunicación auténtica y centrada en el cliente para diferenciarse en el mercado. Su enfoque invita a los líderes a reflexionar sobre cómo sus decisiones pueden impulsar un cambio significativo dentro y fuera de sus organizaciones.

  • 3 de 10

    Beatriz Corredor

    La presidenta de Redeia ha participado en RedesTeam, un programa que busca fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las jóvenes estudiantes. Este proyecto tiene como objetivo inspirar y motivar a las chicas a explorar carreras en áreas tecnológicas y científicas, sectores donde tradicionalmente ha habido una menor representación femenina.

    La iniciativa incluye diversas actividades, como talleres, charlas y mentorías, diseñadas para acercar a las estudiantes al mundo STEM y mostrarles las oportunidades profesionales que ofrecen estas disciplinas.

  • 4 de 10

    María Cudeiro

    La líder en mercado y empoderamiento de equipos se prepara para viajar a Tanzania dentro de dos semanas, donde participará en proyectos de voluntariado centrados en la educación y el desarrollo sostenible. Durante su estancia, colaborará con comunidades locales para mejorar las condiciones de vida y brindar apoyo en distintas áreas, reforzando su compromiso con la ayuda social.

    Este viaje representa una oportunidad para conocer de cerca la realidad de estas comunidades y aportar su esfuerzo en iniciativas que buscan generar un impacto positivo. Con esta experiencia, Cudeiro espera no solo contribuir con su trabajo, sino también aprender y crecer a nivel personal y profesional.

  • 5 de 10

    María Enciso Alonso-Muñumer

    La catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad Rey Juan Carlos ha anunciado que formará parte del jurado en la primera edición de los Premios Economist & Jurist el próximo 20 de marzo. Tienen como objetivo reconocer la excelencia en el ámbito jurídico, destacando a los mejores profesionales y entidades que han realizado contribuciones importantes al sector legal.

    Su participación como jurado es un reconocimiento a su trayectoria y experiencia en el mundo del Derecho. Con su criterio y conocimientos, ayudará a seleccionar a los ganadores, asegurando que estos premios distingan a quienes realmente han impulsado la innovación, la ética y el buen ejercicio de la profesión jurídica.

  • 6 de 10

    Elena González-Blanco García

    La experta en inteligencia artificial en Microsoft para nativos digitales en EMEA, ofreció el pasado jueves 6 de febrero una ponencia titulada 'Cómo puede ayudar la IA para el desarrollo de las empresas y la vida de los ciudadanos'. Durante su intervención, compartió sus conocimientos sobre el impacto transformador de la IA en diversos ámbitos, especialmente en el desarrollo empresarial y el bienestar de los ciudadanos.

    Tras la presentación, se generó un debate entre los asistentes que permitió profundizar en las posibilidades y retos de este tecnología, convirtiendo el evento en una experiencia valiosa para todos los participantes.

  • 7 de 10

    Silvia Leal

    La experta en tendencias de futuro ha compartido en LinkedIn su agradecimiento por el reconocimiento recibido en el ámbito literario. En su publicación, destaca cómo la inteligencia artificial está revolucionando la creación literaria y abriendo nuevas oportunidades en el mundo de la escritura.

    Con este mensaje, Silvia Leal pone en valor la fusión entre tecnología y literatura, resaltando el potencial de la IA para transformar la forma en que se generan contenidos y se inspira la creatividad. 

  • 8 de 10

    María López Valdés

    La CEO de Bitbrain ha destacado la importancia de visibilizar a las mujeres en la ciencia y la tecnología con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través de un vídeo, muestra el día a día de algunas compañeras en su empresa, subrayando la necesidad de referentes femeninos para romper los sesgos que asocian las carreras STEM con los hombres y las ciencias sociales con las mujeres.

    Además, pone en valor la diversidad dentro de la compañía, donde la plantilla está equilibrada al 50% entre hombres y mujeres en todos los niveles. Para López Valdés, esta diversidad no solo es una cuestión de equidad, sino un factor clave que fortalece la innovación y el crecimiento dentro de la empresa.

  • 9 de 10

    Ana Maiques

    La CEO de Neuroelectrics ha participado en un evento por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizado por la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia. A través de Zoom, ha compartido su experiencia sobre cómo convertir un proyecto científico en un emprendimiento de impacto.

    Su intervención busca inspirar a futuras generaciones de científicas y emprendedoras. Maiques es un referente en innovación y neurotecnología, demostrando el valor de la ciencia como motor de cambio en la sociedad.

  • 10 de 10

    Rosa Tous

    La vicepresidenta corporativa de Tous ha participado en la presentación de la nueva colección de la marca, un evento que resalta la creatividad y el compromiso del equipo. Durante el evento, destacó el esfuerzo y la pasión de los diseñadores para crear piezas innovadoras que mantienen la esencia y tradición de Tous, combinando artesanía y modernidad en cada diseño.

    Rosa subrayó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración en el proceso de creación, agradeciendo a todos los profesionales involucrados en hacer posible esta colección. Con esta nueva propuesta, la marca reafirma su apuesta por la calidad y el diseño.