Imagen de archivo del árbol de Jade.

Imagen de archivo del árbol de Jade.

Estilo de vida

Ni café ni cáscaras de huevo: el truco de los jardineros en España para que el árbol de Jade 'estalle' de flores

El Crassula ovata es una suculenta apreciada por su follaje exuberante y su resistencia, pero lograr que florezca puede ser un reto.

Más información: Este es el motivo por el que las hojas de tus plantas se ponen marrones y así puedes eliminar las manchas

Publicada

Tener plantas en casa tiene numerosos beneficios para la salud. Según un estudio que hizo la NASA en los años 80, son capaces de purificar el aire a través de la absorción de las partículas en suspensión que pueden resultar perjudiciales para la salud y las filtran. Además, tienen otras ventajas, como ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración o favorecer un mejor estado de ánimo en nuestro día a día.

Sin embargo, a pesar de los beneficios, para muchos, tener plantas en casa es un constante dolor de cabeza porque no consiguen mantenerlas saludables. Su mantenimiento es una de las grandes dificultades, sobre todo teniendo en cuenta que cada especie necesita unos cuidados específicos y que se deben hacer con frecuencia. 

En el caso del árbol de Jade, la situación es la misma. Muchas personas terminan desistiendo al no ver que florece en condiciones y, en ocasiones, es tan sencillo como utilizar la cáscara de una patata, un abono casero que revitaliza la planta y su capacidad para retener la humedad en el suelo. De esta manera, puede mantener las raíces fuertes e hidratadas.

Cáscara de patata para hacer crecer el árbol de Jade

El árbol de Jade (Crassula ovata) es una de las suculentas preferidas de los amantes de la jardinería porque no necesita cuidados intensivos y puede crecer tanto en interiores como en exteriores. Es especialmente apreciada por su follaje exuberante y su resistencia; sin embargo, lograr que florezca puede ser un reto. 

La aplicación de fertilizantes es una de las soluciones más populares para que la planta crezca de manera vigorosa y espléndida, pero si estamos buscando un remedio casero e inofensivo, la cáscara de patata es una de las opciones favoritas de los expertos. 

Las cáscaras de patata son ricas en nutrientes esenciales, especialmente potasio y fósforo, los cuales favorecen el crecimiento vigoroso y la floración de la planta. Su piel genera mucho calor, lo que mejora la fertilidad del suelo y aumenta el rendimiento de muchos cultivos. De esta forma, se optimiza la germinación de las semillas y la aceleración del periodo de crecimiento de las plantas adultas.

El potasio presente en las cáscaras de patata es crucial para estimular la floración, ya que regula la apertura y cierre de los estomas de las hojas, optimizando la absorción de agua y minerales.

Imagen de archivo de un árbol de Jade.

Imagen de archivo de un árbol de Jade.

Por otro lado, el fósforo es fundamental para el desarrollo de las raíces y la producción de flores, proporcionando la energía necesaria para que la planta florezca en condiciones óptimas. Además, este fertilizante casero mejora la actividad microbiana del sustrato, promoviendo un ambiente saludable para su crecimiento.

Asimismo, este tipo de abono permite proteger a los cultivos de las heladas repentinas, como también ayuda en el control de plagas y a limitar el crecimiento de maleza en la huerta o jardín.

Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante prepararlas adecuadamente antes de aplicarlas al árbol de Jade. El proceso es sencillo, versátil y la mezcla es muy fácil de almacenar.

Cómo utilizar la cáscara de patata en el árbol de Jade

En primer lugar, se recomienda recolectar las cáscaras de patatas frescas, preferiblemente orgánicas, para evitar la exposición a pesticidas o químicos nocivos. Luego, deben ser secadas completamente al sol o en un horno a baja temperatura hasta que queden crujientes. Este proceso ayuda a prevenir el crecimiento de moho y facilita su descomposición una vez aplicadas en la tierra.

Una vez secas, las cáscaras pueden ser trituradas en pequeños trozos o incluso molidas hasta obtener un polvo fino. Una vez conseguido, mezclaremos el polvo con la tierra de la maceta para mejorar su composición nutricional.

Otra forma efectiva de utilizar las cáscaras es preparando un fertilizante líquido. Para ello, basta con hervir las cáscaras en agua durante unos 15-20 minutos, dejando que los nutrientes se liberen en el líquido. Una vez enfriada, podemos usar la infusión para regar el árbol una vez cada dos semanas, asegurando que reciba una dosis constante de nutrientes esenciales.

Es importante complementar este método con un riego moderado y asegurarse de que la planta reciba suficiente luz solar, ya que la floración del árbol de Jade suele activarse con la exposición a largos periodos de luz y temperaturas frescas durante la noche.