
David Prieto.
David Prieto, especialista en coches: "Esta es la característica más importante de un buen sistema antirrobo"
El instalador destaca la importancia de la discreción y una correcta instalación para garantizar la eficacia de un sistema antirrobo en vehículos.
Más información: Soy experto del mundo del motor y te apuesto lo que quieras a que no conocías esto: "Si es así, huye"
En un breve, pero contundente vídeo publicado en su perfil de Instagram, el profesional del sector de la seguridad automotriz David Prieto ha desvelado cuáles, en su opinión, son los dos pilares fundamentales de un sistema antirrobo eficaz.
Con años de experiencia en la instalación de dispositivos de protección vehicular, Prieto lanza un mensaje directo y claro: "Como instalador lo tengo claro, hay dos factores que determinan si tienes un buen sistema antirrobo".
El primero, afirma, es la invisibilidad exterior del sistema. "Que no tengamos ningún LED ni pulsador visible en el vehículo", subraya en el vídeo.
Para el experto, este detalle no es menor: cualquier elemento visible puede actuar como una pista para los delincuentes.
Desde su perspectiva, lo más efectivo es dificultar al máximo la detección visual del sistema antirrobo, especialmente en un contexto donde los métodos de robo evolucionan rápidamente.
El segundo pilar, según David Prieto, es la calidad de la instalación. No basta con tener un buen sistema: debe estar correctamente instalado.
En sus propias palabras, "que esté bien oculto, que esté bien protegido, que esté bien aislado y que esté bien instalado".
Insiste en que una instalación profesional no solo mejora la eficacia del sistema, sino que también alarga su vida útil y reduce la posibilidad de fallos.
Expertos del sector coinciden con este planteamiento. Según datos de asociaciones de instaladores en España, una proporción significativa de los robos de vehículos se produce en coches que cuentan con sistemas antirrobo mal instalados o fácilmente detectables.
Además, los ladrones suelen buscar vehículos con puntos débiles evidentes, como luces intermitentes de sistemas visibles o accesos mal protegidos.
El mensaje final de Prieto en el vídeo interpela directamente al espectador: "¿Y tú? ¿Ya tienes protegido tu vehículo?".
Con esta pregunta, no solo invita a la reflexión, sino que también pone el foco en la importancia de tomar medidas en un momento en el que los datos de robos de vehículo continúan siendo preocupantes en varias comunidades autónomas.
El vídeo, que ha sido ampliamente compartido, ha generado un intenso debate entre usuarios y profesionales del sector sobre la importancia de combinar tecnología avanzada con una instalación rigurosa.
Prieto, con su estilo directo y cercano, vuelve a poner sobre la mesa una cuestión esencial: cuando se trata de seguridad, no basta con lo aparente. Lo invisible, en este caso, es lo que realmente protege.