
Concurso de aceite de Málaga.
Este es el mejor aceite de oliva de Málaga: destaca por su sabor y sus propiedades naturales
Los miembros del jurado han tenido que deliberar entre las 16 variedades de aceite presentadas por una docena de almazaras de toda la provincia.
Más información: Carlos Herrera da su veredicto: el restaurante "con los mejores boquerones fritos de España" está en Málaga
El aceite de oliva virgen extra es una de las señas de identidad de Andalucía y de España. En Málaga existen diferentes almazaras que lo producen, la mayoría de ellas con una amplia trayectoria en el sector.
Para buscar los mejores sabores, existen unos galardones que otorga la Diputación de Málaga desde hace más de dos décadas. Se trata de los XXIII Premios Sabor a Málaga al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia.
Finca la Torre, Hacienda de Colchado y El Labrador han sido las almazaras galardonadas este año, tras una cata organizada este lunes en el Molino de Las Pilas de Teba.
Los miembros del jurado han tenido que deliberar entre las 16 variedades de aceite presentadas por una docena de almazaras de toda la provincia. Finalmente, los aceites ganadores han sido tres, en cada una de las modalidades.
Mejores aceites de oliva de la provincia
-Frutado verde intenso. En esta modalidad, el ganador ha sido Selección Hojiblanca de Finca La Torre.
-Frutado verde medio. En esta modalidad, el ganador ha sido Legado de Hacienda de Colchado.
-Frutado maduro. En esta modalidad, el ganador ha sido La Laguna de Fuente Piedra de El Labrador.
Además, el jurado ha otorgado un accésit por cada categoría. En la modalidad de frutado verde intenso, ha recibido un accésit el aceite 555 de Terraverne; en la modalidad de frutado verde medio, ha sido reconocido Hojiblanca Premium de Molisur; y en la modalidad de frutado maduro, el accésit ha sido para El Milenario de SCA San Isidro.
El premio tiene una dotación económica de 30.500 euros, 6.000 más que en la pasada edición. Así, cada una de las almazaras premiadas recibirá 9.500 euros, y los tres accésits se repartirán un premio de 2.000, en concepto de adquisición de lotes de los aceites galardonados para fines promocionales, ya que el premio también supone entrar en el circuito de promoción de Sabor a Málaga en ferias y eventos provinciales, nacionales e internacionales.

Concurso de aceite.
El Premio al mejor Aove se compagina con otros premios gastronómicos. En 2013, se creó el galardón a los mejores vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga, y en 2017 el premio a los mejores quesos de cabra de la provincia.
La diputada provincial de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recordado que el sector del olivar, con 141.400 hectáreas dedicadas a su cultivo, es el más importante del campo malagueño y da empleo a más de 30.000 personas. Además, el Aove es uno de los productos estrella de Sabor a Málaga, a la que están adheridas 64 empresas relacionadas con este sector.
El jurado ha estado presidido por la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, e integrado por Brígida Jiménez, directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Cabra de la Junta de Andalucía; Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y oleocultura y presidente de la Asociación Olearum; Paqui García González, secretaria general de la DOP Priego de Córdoba y jefa del panel de cata; y José Antonio Torres Aguilera, catador oficial de la DOP Priego de Córdoba, jefe del panel de cata de la DO Lucena, químico oleólogo y experto universitario en internacionalización de Extenda.