
Infografía de la operación urbanística en los suelos de La Térmica, en Málaga.
Arranca la obra que permitirá completar el paseo marítimo Antonio Banderas, eje clave en el litoral de Málaga
Los trabajos de extensión de la senda peatonal son desarrollados por los promotores del sector La Térmica y tienen un coste aproximado de 1,8 millones.
Más información: La singularidades que guarda el megaproyecto de La Térmica en Málaga: el nuevo paseo, la chimenea BIC...
Más de dos décadas después de que se inaugurase el primer tramo del paseo marítimo Antonio Banderas, la culminación de esta gran senda peatonal, clave en el disfrute ciudadano del litoral oeste de Málaga se pone en marcha.
Y ello después de que los promotores del proyecto residencial dibujado en La Térmica hayan puesto en marcha los trabajos de construcción de la última de las piezas, pendiente de desarrollo desde hace años.
La ejecución de esta parte del trazado del paseo forma parte de las cargas externas asumidas por los socios privados en el proyecto de La Térmica, Ginkgo y Aedas Homes. Ambos comparten parte de la propiedad de los aprovechamientos de un sector en el que se plantean 650 viviendas, de las que 273 son de protección oficial.
La obra ahora iniciada permitirá enlazar la parte ya construida, que data de 2018, hasta Sacaba Beach, en el extremo oeste del litoral de la capital de la Costa del Sol. En concreto, son unos 330 metros.
Según la separata del proyecto de urbanización de La Térmica que se centra en la prolongación del paseo marítimo, las obras tendrán un plazo de nueve meses de trabajo continuo y un presupuesto de ejecución de 1.840.581,33 euros.
"Se plantea la continuación del actual paseo marítimo a fin de generar espacio libre de ocupaciones y permitir una adecuada integración del borde litoral", recoge este documento en el que, además, se subraya la necesidad de "reubicar" el chiringuito Vicen-Playa, situado en los terrenos que serán ocupados por la extensión del paseo. La extensión tendrá una anchura máxima de 63 metros y una mínima de 50 metros .
Se mantendrán dos niveles, uno adyacente a la playa y otra franja trasera destinada a esparcimiento, zonas verdes y carril bici, como ocurre en la actualidad. Se construirá un muro de ribera en continuidad con el ya existente con accesos para la playa.