
Infografía de la futura promoción residencial Térmica Beach desde el mar.
Málaga actúa de urgencia para disponer de dos grandes suelos hotelero y de oficinas en la milla de oro del litoral oeste
El Consejo de Urbanismo tiene que aprobar una modificación de créditos necesaria para facilitar la inscripción del proyecto de reparcelación.
Más información: El extraordinario negocio que Málaga hace con La Térmica: hotel, oficinas y 21 millones en caja
El Ayuntamiento de Málaga actúa de urgencia para poder completar el procedimiento que le permitirá incluir en su patrimonio municipal una importante y estratégica bolsa de suelo hotelero y de oficinas en la nueva milla de oro de la capital de la Costa del Sol.
Con el objetivo de facilitar la inscripción del proyecto de reparcelación de La Térmica, el equipo de gobierno ha incluido como punto de urgencia una modificación de créditos del presupuesto de la Gerencia de Urbanismo indispensable para seguir adelante en el proceso.
El valor de esta acción es clara, ya que en el reparto de aprovechamientos urbanísticos del sector, el Consistorio va a recibir 16.287,74 metros cuadrados de techo de uso hotelero; 15.021,8 metros de oficinas; 6.377 metros de equipamiento público, 59.530,51 metros de espacios libres públicos y 23.360 metros cuadrados de viales.
De acuerdo con los estudios de mercado que han servido de base para fijar los precios de los aprovechamientos, el desarrollo hotelero tiene un valor de 11,5 millones de euros, a los que agregar 4.975.627 euros en los que se tasa el comercial de este mismo terreno (4.737 metros de techo, a 1.050 euros el metro).
Por su parte, la parcela de oficinas, cuenta con un techo de 12.564,8 metros (a materializar en un bloque de planta baja más 9 alturas), con un precio de referencia de 850 euros. Esto supone un valor total de 10.679.000 euros. A los mismos hay que sumar los 2.579.850 euros en los que se estima el valor de mercado de los 2.457 metros de techo comercial que hay en esta misma pieza de suelo.
La aprobación de la citada modificación de créditos debe permitir, además, garantizar el desarrollo urbanístico de una parcela en la que se dibujan 273 viviendas de protección oficial (VPO). Igualmente relevante en el acuerdo existente es que permitirá avanzar en la ejecución de unos 325 metros lineales del paseo marítimo de poniente.
El ajuste económico propuesto incluye un suplemento de crédito que se financia con la anulación de otros créditos por valor de casi 2 millones de euros y con la que se pretende cumplir las determinaciones establecidas por la Intervención General sobre la indemnización que recibirá Repsol Comercial por un derecho de superficie en su sector.