Profesionales que están trabajando en el proyecto de coche autónomo en Málaga.

Profesionales que están trabajando en el proyecto de coche autónomo en Málaga.

Tecnología

Así avanza el proyecto de coche autónomo que se está haciendo en Málaga: hay muchas multinacionales colaborando

Dekra tiene un circuito de pruebas en el parque tecnológico de Málaga donde están trabajando expertos de diversas empresas o la UMA. 

Más información: Este el proyecto por el que le han dado 13,9 millones de euros a Vodafone en Málaga: reforzará a Europa en 5G

Publicada

Se lleva hablando años de los coches autónomos, esos que te llevarán y te traerán sin que haya nadie al volante. Algo muy cómodo, sobre todo, para evitar buscar aparcamiento. El coche te puede dejar en la puerta del trabajo, la universidad, un restaurante o una tienda, irse a tu garaje y recogerte cuando le digas. 

Pero, hasta que eso llegue, queda bastante tiempo. Ni los vehículos, ni las carreteras ni las ciudades aún están preparados para ello. Se están haciendo proyectos de manera continuada por el mundo. De hecho, ya se han hecho viajes experimentales en coches autónomos dentro de España. 

Uno de los principales centros de investigación en esta materia está precisamente en Málaga. La multinacional Dekra tiene un circuito de pruebas en el parque tecnológico. El proyecto se llama 5GVEC y también están colaborando Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo, Top Digital, la Fundación Innova IRV y la Universidad de Málaga.

Empezaron a finales de 2022 y los expertos están investigando cómo aplicar la tecnología 5G a estos vehículos. Hay 4,6 millones de euros destinados a este proyecto, dentro de los fondos europeos Next Generation. 

Los socios han visitado las instalaciones del grupo de investigación de robótica y mecatrónica de la Universidad de Málaga, donde han podido mostrar, los avances y desarrollos tecnológicos aplicados al vehículo de pruebas.

Según los responsables de la UMA, "este vehículo eléctrico automatizado puede ser controlado de forma remota mediante sistemas que replican la conducción manual, permitiendo la gestión del volante, pedales y cambio de marcha a distancia. Nuestro objetivo es generar trayectorias precisas y supervisar su actividad en tiempo real, abriendo la puerta a nuevos casos de uso en la conducción autónoma".

El coche autónomo que se está utilizando en Málaga.

El coche autónomo que se está utilizando en Málaga.

En este sentido, explican que entre los avances del proyecto está precisamente esa operación remota en el circuito. Una especie de coche teledirigido, salvando las distancias, de los niños. Para ello utilizan, explican, sensores avanzados y sistemas de visión artificial para la detección en tiempo real de objetos en el entorno.

Por otra parte, detallan que están trabajando en una plataforma de monitoreo y ejecución remota de trayectorias diseñada por Softcrits. Esta solución incluye una aplicación para gestionar trayectorias, una base de datos de incidencias, y un middleware que optimiza la comunicación entre los sistemas del vehículo y su entorno.