Educación

Las facultades de la Universidad de Málaga cambian de mando: los nuevos decanos que llegan

Trece centros celebraron elecciones el pasado mes de diciembre para renovar sus equipos de gobierno.

Más información: Elecciones a los decanatos de la UMA

Publicada

2025 comienza con muchos cambios en la Universidad de Málaga. Tras las elecciones al claustro universitario y a los decanatos, catorce escuelas y facultades han renovado sus equipos de gobierno.

Durante el pasado mes de enero han tomando posesión las personas elegidas para dirigir estos centros, en sendos actos presididos por el rector, Teodomiro López, y por la secretaria general de la UMA, Elsa Álvarez.

Los centros que han renovado su dirección son la Escuela de Ingenierías Industriales, la ETSI Informática, la Escuela de Ingenierías Industriales y la ETSI de Telecomunicación, así como las facultades de Bellas Artes, Ciencias, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho, Estudios Sociales y del Trabajo, Marketing y Gestión, Medicina, Psicología y Logopedia y Turismo. 

Los nuevos decanos 

Facultad de Psicología y Logopedia

Serafina Castro Zamudio asume el cargo de decana, sucediendo a María Isabel Hombradro. Es Profesora Titular de Universidad del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico desde 2001, donde ha sido docente, con diferentes categorías, desde 1991.

La nueva decana manifestó en su toma de posesión que afronta su cargo "con ilusión y humildad, con un firme compromiso de dedicación y esfuerzo", junto con el equipo de gobierno que la acompaña.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 

Ruiz prometió su cargo como decana, un puesto en el que sustituye a Eugenio Luque, máximo responsable del centro durante los últimos 20 años. Es profesora titular, con una trayectoria de más de 30 años, en Finanzas y Contabilidad. Hasta ahora era vicedecana de Ordenación y Coordinación Académica y coordinadora del Máster en Finanzas Banca y Seguros. 

Entre los retos más próximos, se marcó actualizar las titulaciones para adaptarlas a los nuevos desafíos sociales, trazar innovadores itinerarios curriculares, incrementar la docencia en inglés y aportar nuevos dobles grados.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Escuela de Ingenierías Industriales 

Joaquín Ortega sustituye en el cargo a Alejandro Rodríguez. Es catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Málaga. En la UMA, ocupó el cargo de vicerrector adjunto de Infraestructuras. Cuenta con un amplio reconocimiento en su labor científica, teniendo concedidos 4 sexenios de investigación. Es también editor adjunto de la revista International Journal of Computer Mathematics.

En su discurso, apostó por una mayor visibilidad en el exterior a la Escuela, configurar titulaciones "fuertes y atractivas" alineadas con las necesidades de la sociedad y fomentar la colaboración con el tejido socio-productivo, entre otros. "El objetivo, en suma, es convertir a la Escuela de Ingenierías en el eje central de la Málaga tecnológica", añadió.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Bella Palomo Torres toma posesión como decana, reemplazando a Inmaculada Postigo. Es catedrática de Universidad desde 2017 y está especializada en las áreas de ciberperiodismo, rutinas periodísticas, diseño editorial y social media, ha producido numerosas publicaciones en inglés y ha implantado un sistema de trabajo en red con investigadores de otras universidades españolas y brasileñas.

En su discurso, indicó que se trazará una hoja de ruta para propiciar el avance de todos los colectivos que conforman el centro, "así como el crecimiento de las titulaciones que garanticen una mayor especialización y la creación de mayores lazos con la profesión".

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Medicina

Ignacio Santos asume el decanato, sucediendo a Pablo Lara, quien ha sido decano durante los últimos 12 años. Es doctor en Medicina y Cirugía, Premio Extraordinario de Doctorado y Médico Especialista en Medicina Legal y Forense. Profesor Titular de la Facultad de Medicina e Investigador de IBIMA e Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología.

El nuevo decano hizo una apuesta por la innovación, la investigación y la transferencia y señaló que, además del valor teórico y práctico que se desprende de la actividad del centro, “establezcamos sinergias con el sector tecnológico tan en boga en Málaga”. 

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Derecho

Isabel González Ríos es la nueva decana, reemplazando a Juan José Hinojosa, que lo ha ocupado desde 2011. Catedrática de Derecho Administrativo, cuenta con más de 30 años de actividad docente en la Universidad de Málaga.  Ha sido secretaria académica de la Facultad (2004-2008), vicedecana de Grados y Coordinación (2016-2016) y vicedecana de Investigación y Posgrado (2018-2021).

González juró su cargo, que asume “con honor y responsabilidad” y con el firme compromiso de convertir la Facultad en un centro pujante, reconocido en el entorno de la ciudad, en la provincia y, también, a nivel nacional e internacional.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Ciencias

José Jiménez toma el relevo de Antonio Flores como decano. Es doctor en Química Inorgánica (1998) por la Universidad de Málaga. En la actualidad es catedrático de Química Inorgánica presidente de la Sección Territorial de Málaga de la Real Sociedad Española de Química.

Jiménez manifestó que su objetivo es poner en marcha “un proyecto ilusionante, de todos y para todos, con el fin de poner en valor el papel de la Facultad en la sociedad y de estrechar lazos con el sector empresarial”. 

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

Francisco Lozano asume el decanato, sucediendo a Ana Rosa del Águila. Es doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz. Profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UMA, ha realizado estancias postdoctorales en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, en la National University of Ireland (Maynooth University) y en la Universidade Nova de Lisboa.

Lozano, con amplia experiencia en la gestión de la facultad (ha sido vicedecano de Estudiantes y Posgrado de la facultad durante 12 años), hizo un alegato de la importancia de la universidad pública y su carácter de “ascensor social”. Apeló a la importancia de sus titulaciones, “que responden a los grandes retos sociales que se presentan día a día”.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Turismo

Antonio Peláez, que tomará posesión esta semana, sustituye en el cargo a Antonio Guevara. Es doctor en Gestión de Recursos Humanos desde 2003. Desde 2001 imparte docencia en el Departamento de Economía y Administración de Empresa, donde ha desempeñado los cargos de Coordinador Académico de Movilidad (2011), Coordinador de Calidad (2009) y Secretario de Facultad (2012).

Su actividad investigadora se ha desplegado en el campo de la caracterización de la gestión empresarial de los servicios turísticos, la optimización de los procesos de negocio, y el aprovechamiento de las oportunidades de mejora de la experiencia del cliente.

Los decanos que repiten en el cargo 

Facultad de Bellas Artes 

Jesús Marín renueva como decano de Bellas Artes. Es profesor titular en Escultura. Ocupa el cargo de decano de Bellas Artes desde 2020, aunque ya fue vicedecano del centro y coordinador del grado en Bellas Artes y del máster en Producción Artística Interdisciplinar. En cuanto a su actividad artística cuenta con más de 29 exposiciones individuales y 68 colectivas, nacionales e internacionales, y ha comisariado numerosos proyectos.

Marín declaró sentirse “muy honrado y con una gran responsabilidad” por ostentar nuevamente el puesto de decano, en una facultad joven, pero “que ya ha conseguido implantar un doctorado y tiene muchos planes de futuro”.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Ciencias de la Salud

Noelia Moreno, decana durante los últimos cuatro años de la Facultad de Ciencias de la Salud, renovó su cargo. Es profesora titular del Departamento de Fisioterapia de la UMA. Estudió en la UMA, donde obtuvo el premio extraordinario Fin de Carrera en 1996. También es licenciada en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad de San Martín, Buenos Aires.

Con gran experiencia de gestión en el centro -fue secretaria académica durante 16 años, hasta que llegó a decana-, Moreno afronta este mandato “con la misma ilusión que el primer día”. Avanzó algunas ideas pioneras, como la posible puesta en marcha de titulaciones conjuntas con la Facultad de Psicología y Logopedia o la llegada de la labor de las UDA (Unidades Docentes Avanzadas) a un mayor segmento de la población.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación

Rafael Godoy continúa como director. Es Ingeniero de Telecomunicación y doctor en el campo del electromagnetismo computacional, es profesor en la ETS de Ingeniería de Telecomunicación desde 2008 e investigador del ‘Photonics & RF Research Lab’ del grupo TIC Ingeniería de Comunicaciones.

Destacó que seguirá trabajando para que los egresados de la Escuela de Telecomunicación sigan siendo referentes locales, regionales, nacionales e internacionales. Como líneas principales para esta nueva etapa señaló impulsar la relación con el entorno productivo para seguir estando al lado de las empresas y fomentar las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes. 

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Manuel Enciso repite como director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en su segundo mandato. Es catedrático en el Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación. Sus investigaciones giran en torno al análisis de datos y su manejo. La trayectoria investigadora la ha desarrollado relacionando la Ingeniería del Software y la Inteligencia Artificial. 

Enciso ensalzó la labor de la comunidad universitaria que compone su centro, que fue, según reconoció, “lo que hizo que me decidiera a afrontar el reto de presentarme de nuevo para los próximos seis años”. Destacó el ámbito de la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la ciberdefensa, por lo que también demandó más medios para seguir investigando en estos campos.

Toma de posesión.

Toma de posesión.

Facultad de Marketing y Gestión

Benjamín del Alcázar renueva como decano en su segundo mandato. Es profesor titular del Área de Comercialización e Investigación de Mercados, Departamento de Economía y Administración de Empresas y doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga. Su actividad docente e investigadora en la UMA se desarrolla desde al año 1989. 

El decano, que renueva su cargo con “gran ilusión y con el compromiso e inquietud de seguir trabajando por el centro”,  recordó los objetivos alcanzados en estos cuatro años, en los que señaló que se va a seguir trabajando, como planes de estudios, implantación de nuevas titulaciones, mejora de la empleabilidad de los estudiantes, modernización de infraestructuras, o aumento de las relaciones con el sector empresarial e institucional.

Toma de posesión.

Toma de posesión.