Maite Fernández
Artículos del Autor
-
-
La pierna biónica que se 'siente' como propia gracias al uso de sensores
-
Inteligencia artificial contra reconocimiento facial: la batalla por la privacidad
-
General Motors abre un centro de impresión 3D para acelerar su proceso de producción
-
Digipredict: gemelos digitales de pacientes con Covid para predecir futuras dolencias
-
De fundar Tuenti a crear la única 'venture capital' española en Silicon Valley
-
La realidad aumentada es capaz de modificar el 'gusto' que tienen los alimentos
-
Unión de Mutuas: simulador virtual, prevención real
-
El robot 'anti Covid-19' capaz de hacer 200 PCR cada día
-
Observar la piel de un bebé y predecir si tendrá problemas cardíacos en el futuro
-
Inteligencia artificial para el control del espacio aéreo
-
Blockchain argentino para conocer el DNI de cada pieza de carne que compramos
-
El 'chatbot' que entiende nuestro idioma y que apuesta por la transparencia pública
-
Nanopartículas de oro como alternativa a los antibióticos
-
El primer generador eólico para exploraciones en Marte se construye en Euskadi
-
¿Y si una máquina pudiera diagnosticarse y arreglarse sin intervención humana?
-
Alerta: los ciberdelincuentes pueden 'hackear' las cadenas de frío de la vacuna covid-19
-
Automatizar la revisión de calzadas en mal estado para agilizar su reparación
-
Esta startup diseña proteínas inteligentes para sanidad, alimentación y agricultura
-
Un guante producido con nanopartículas en La Rioja es eficaz 100% contra la Covid-19
-
Hermoso de Mendoza: “Los funcionarios necesitan formación en tecnología”
-
Impresión 3D de redes de plástico para conseguir objetos “irrompibles”
-
La Comisión Europea prepara un gemelo digital de la Tierra para combatir el cambio climático
-
La última tecnología de juegos para construir coches más seguros
-
IBM crea una red blockchain para seguir el rastro del sector de la moda
-
Hologramas para las reuniones de trabajo “presenciales”
-
Bioquímica e ingeniería genética gallega para conseguir el vacuna del SARS-CoV-2
-
‘Deep learning’ para ayudar a barrer la basura espacial
-
Cómo almacenar la energía solar durante años
-
La cámara digital más ‘vintage’ se transforma en un microordenador
-
Impresión 3D para que el hormigón sea dúctil (y ecológico)
-
Científicos españoles investigan crear moléculas que neutralicen el SARS-CoV-2
-
Chateando con robots
-
Blockchain e inteligencia artificial para gestionar la energía en el Puerto de Rotterdam
-
Un robot albañil que levanta una casa de dos pisos en tres semanas
-
Energía limpia e ilimitada a partir del grafeno
-
Aerogeneradores sin palas ‘made in Spain’: cuando del problema surge la oportunidad
-
Eléctrica y autónoma: así es la ‘roomba’ de limpieza callejera finlandesa
-
Parece un bote, pero su misión es capturar la energía de las olas
-
Vuelo de récord: este dron hace una entrega a 100 km en alta mar
-
Reciclar la lana de angora para conseguir un material “con memoria”
-
Una “armadura de grafeno” para las células solares de perovskita
-
Hormigón impreso en 3D: eficiente, sostenible y personalizable
-
¿Influye la computación en la nube en el cambio climático?