Sushi y ceviche del primer buffet libre con platos de Japón y Perú junto a la sede del PP en Madrid.

Sushi y ceviche del primer buffet libre con platos de Japón y Perú junto a la sede del PP en Madrid. Cedida

Ocio

El primer buffet libre con platos de Japón y Perú que abre junto a la sede del PP en Madrid: sushi y ceviche ilimitado

De los creadores del buffet libre de cocido y paella en el centro de la ciudad, llega uno nuevo con más de 40 tipos de sushi estilo nikkei en la calle Génova.

Más información: Javier Chen, del Grupo Macao: "Somos el Zara de los restaurantes chinos en Madrid, de moda y para todos"

Publicada

De los mismos que crearon el buffet libre de cocido y paella en Madrid, llega el primer buffet libre de cocina nikkei (la famosa fusión de la comida peruana y japonesa). Javier Chen, del Grupo Macao, junto con otros socios, han reformado su local de la calle Génova, 11, —lo que era su restaurante inaugurado el pasado año, Café Macao— para abrir recientemente Issei.

Literalmente, junto a la sede del Partido Popular (PP), Issei ha reabierto con éxito, pues ya se ha creado su clientela y muchas de sus mesas están siempre ocupadas. En un ambiente elegante y sofisticado, su carta funde dos culturas, la peruana y la japonesa, en una selecta muestra de la mundialmente apreciada cocina nikkei que se prepara y consume a diario en las calles de Perú.

Los platos se piden ilimitadamente por rondas. "Nos llenan dos hojas enteras de platos", asegura el personal del restaurante. Entre la oferta gastronómica, hay carnes y pescados; ajíes y rocotos; aceituna de botija; cítricos; salsas, aderezos y marinados japoneses; arroz, choclo y patata; setas y verduras, wok y rolls…

Issei en la calle Génova.

Issei en la calle Génova. Issei

Sus especialidades son su croqueta de pollo con mayonesa de aceituna de botija y polvo de ají; su mejillón con leche de tigre de ají amarillo, miso, quinoa crocante y brotes de cilantro; o su brocheta de ternera marinada en salsa anticuchera, chimichurri y salsa de ají amarillo; y su udón con gamba y chipirón, siu chili, anticuchera, verduras al wok y crema de ají amarillo. Entre sus ceviches y tiraditos está el ceviche estilo limeño; su tiradito nikkei de pesca del día, leche de tigre, salsa de ostras, jalapeño y chips de plátano.

Una experiencia nikkei completa con sus rolls: parrillero de ternera marinada en anticuchera con mayonesa de ají amarillo y sésamo con chalaquita; miso roll de salmón, wantán, rocoto, aguacate, mayonesa de miso y ají amarillo y semillas de sésamo; el acevichado de pesca del día, arroz sushi, ebi fry, yakinori, agua­cate, queso crema, mayonesa acevichada y chalaquita. Y sus más de 40 tipos de sushi, maki, uramaki, temaki, roll, futomaki y nigiri.

Además, la carta está llena de fusión con influencias indothai como nem de pollo vietnamita: influencias japo-ibéricas como sus croquetas de gambas al ajillo, fideuá japo-valenciana, sus patatas bravas Lady Macao; influencias iberico-chinas como su torrezno cantonés o su brioche de pato marinado.

Precio del buffet

De lunes a viernes a mediodía el buffet cuesta 29,90 euros por persona, sin postre ni bebidas incluidas, más 1,50 euros de gastos de gestión. Dispones de una hora y media para pedir todos los platos ilimitados que desees. También disponen de menús del día (de lunes a viernes a mediodía): el Ejecutivo Largo con 16,50 euros y el Premium Nikkei con 18,50 euros.

En un papel dividido por escalas (rondas) donde vas pidiendo hasta dos platos por persona en cada una de ellas, a excepción de ciertos platos nikkei que suponen un suplemento, como indica en las instrucciones. Además, para evitar el desperdicio se cobrará 3 euros por cada 150 gramos de alimentos no consumidos y donarán esa recaudación a la ONG Acción Contra el Hambre.