
El bistró madrileño que prepara uno de los mejores sándwiches en la capital a tiro de piedra de Atocha
El bistró madrileño que prepara uno de los mejores sándwiches en la capital a tiro de piedra de Atocha
Chez Madrid, lo nuevo del Grupo Carbón, ha echado el ancla en la plaza de Neptuno con una cocina reconfortante, siempre apetecible y sorprendentemente accesible.
Más información: Así es Pabblo, el nuevo restaurante de dos plantas con banda de música y DJ en la Torre Picasso
La singular plaza que toma nombre tras el dios romano del mar, está pasando por un lavado de cara que no solo incluye la remodelación de su fuente sino también su oferta gastronómica y hotelera. El hotel Palace, que ha recuperado su color original de 1912, ahora quiere ser 'Luxury', y donde antes se ubicaba el Estado Puro de Paco Roncero, desde hace semanas lo ocupa lo nuevo de Grupo Carbón, un bistró francés de alma castiza que, entre otras cosas, prepara uno de los mejores sándwiches en la capital.
Sándwich, mejillones y lenguado: el combo ganador
Este bistró afrancesado no solo reinterpreta clásicos de la cocina gala y madrileña, sino que reclama su fama (y nosotros se la damos) por uno de los mejores sándwiches que puedes probar en la ciudad. Un espacio acogedor, una carta para todos los gustos y precios razonables son solo algunas de las razones por las que Chez Madrid ya es una parada obligada para los que disfrutan de una buena mesa, sin grandes complicaciones.
Chez Madrid, es la prueba irrefutable de que se puede comer bien a tan solo cinco minutos de Atocha. Muchos de sus clásicos incluso cumplen con ambos criterios y todo ello lejos de precios desorbitados que solo engañen a turistas despistados.O bien mediante su plato de mejillones con patatas, (sorprendentemente bien fritas y ricas), un clásico de la Bretaña, además de belga, con el que disfrutan cómodamente dos personas, al igual que lo harían si se decataran por el lenguado a la menier.

El lenguado Meunier de Chez Madrid.
Tanto su carta como su ambiente son una llamada a la sencillez pero también a la diversidad. Sus puertas están abiertas tanto para aquel que decide merendar uno de sus crepes a media tarde como los que acuden a cenar entre amigos.
En lo que respecta a su sándwich, una impecable representación del Croque Monsier, se elabora con pan de molde de masa madre, queso fundido de alta calidad y jamón cocido ahumado. A un precio de 12,50 €, es una verdadera ganga para el nivel de calidad que ofrece.

Croque Monsier en Chez Madrid.
Para los más atrevidos, el Croissant de ensalada de cangrejo con salsa rosa (9,50 €) añade un toque retro y juguetón a la carta. La cremosidad del cangrejo combina a la perfección con la textura hojaldrada del croissant, transportándote a la sofisticación francesa con un guiño castizo.

El crepe y los mejillones con patatas, lo mejor de Francia en Madrid.
Además, no podemos olvidar su propuesta de tapeo, ideal para compartir: gildas, croquetas de jamón y la deliciosa ensaladilla con encurtidos que te transportará al Madrid más auténtico.
Lujo sencillo 'non-stop' en el corazón de Madrid
Chez Madrid se encuentra estratégicamente ubicado en el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio de la Humanidad. En pleno triángulo de arte, a pocos pasos del Museo del Prado y del Thyssen-Bornemisza, es el lugar ideal para una comida antes o después de una visita cultural.

La sala de Chez Madrid.
Con capacidad para 60 personas en su interior y una terraza que promete ser un oasis urbano en los días soleados, el restaurante ofrece un ambiente cómodo y sofisticado. El interiorismo, obra del estudio Proyecto Singular, logra un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo. La atmósfera es cálida, perfecta para cualquier ocasión: desde un desayuno informal hasta una cena a la luz de las velas.
Chez Madrid se define como un espacio versátil, con un horario ininterrumpido desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:30 de la madrugada.
La última y nos vamos

El Anfitrión, la coctelería de Chez Madrid.
Antes de cerrar el año El Anfitrión, la segunda parte del proyecto, abría sus puertas. Una coctelería con alma de speakasy a la que se accede desde el interior del restaurante, de corte clásico y con la hospitalidad por bandera.
A las mezclas, Carlos Moreno, quien interpreta la propuesta redescubriendo clásicos de la coctelería a partir de su gran ingenio.