
Celebración de El Gordo de la Lotería de Navidad en 2020. EP
Lotería de Navidad
El Gordo de la Lotería de Navidad que tocó el año en el que naciste
Rarísima vez los números premiados de Loterías y Apuestas del Estado se han repetido en el sorteo de Navidad, que se celebra el 22 de diciembre.
15 noviembre, 2021 12:08Noticias relacionadas
El Sorteo de la Lotería de Navidad ya está aquí. El próximo 22 de diciembre Loterías y Apuestas del Estado repartirá 2.408 millones de euros en premios. Pero, sin duda, el más deseado es El Gordo, dotado con cuatro millones de euros a la serie y 400.000 euros al décimo.
Si bien queda más de un mes para que dé comienzo la Navidad, el pistoletazo de salida de las fiestas navideñas es el tradicional anuncio de la Lotería de Navidad de 2021, que se dio a conocer el pasado 11 de noviembre.
Bajo el lema Compartimos la suerte con quien compartimos la vida, el anuncio es todo un alegato a la solidaridad. Con un tono más optimista que otros años, el anuncio muestra cómo una misteriosa cadena de décimos de Lotería, que no se sabe quién inicia, acaba haciendo partícipe a todo un pueblo de una misma ilusión.
2.408 millones
Para 2021 están disponibles un total de 172 millones de décimos, que repartirán el próximo 22 de diciembre 2.408 millones de euros.
El Gordo de Navidad, el primer premio, es de 400.000 euros al décimo. El segundo premio será de 125.000 euros al décimo y el tercero repartirá 50.000 euros al décimo y el importe de cada boleto sigue siendo de 20 euros.
Los décimos de la Lotería de Navidad estarán en venta hasta el 21 de diciembre en 11.600 puntos y están ilustrados con la obra La Virgen de la granada de Fra Angélico, que forma parte de la colección del Museo Nacional del Prado.
El Gordo en 100 años
Rarísima vez los números agraciados con premios grandes se han repetido en la historia del sorteo de Navidad. Así que, para descartarlos, publicamos los números premiados con El Gordo, es decir, con 400.000 euros por décimo, en los últimos 100 años.
2020: 72897
2019: 26590
2018: 03347
2017: 71198
2016: 66513
2015: 79140
2014: 13437
2013: 62246
2012: 76058
2011: 58268
2010: 79250
2009: 78294
2008: 32365
2007: 6381
2006: 20297
2005: 20085
2004: 54600
2003: 42473
2002: 8103
2001: 18795
2000: 49740
1999: 65379
1998: 21856
1997: 43728
1996: 56169
1995: 45495
1994: 49595
1993: 47884
1992: 31466
1991: 47996
1990: 32522
1989: 61714
1988: 21583
1987: 20064
1986: 3772
1985: 63369
1984: 50076
1983: 53288
1982: 21515
1981: 23786
1980: 60076
1979: 40286
1978: 15640
1977: 34571
1976: 49764
1975: 47107
1974: 12176
1973: 34739
1972: 42435
1971: 23238
1970: 19381
1969: 59536
1968: 57150
1967: 43758
1966: 48677
1965: 49873
1964: 20426
1963: 19936
1962: 675
1961: 24964
1960: 2365
1959: 36600
1958: 33704
1957: 53414
1956: 15640
1955: 50580
1954: 53584
1953: 3270
1952: 25766
1951: 2704
1950: 45749
1949: 55666
1948: 26664
1947: 35920
1946: 45590
1945: 42587
1944: 33037
1943: 34545
1942: 9029
1941: 58856
1940: 43944
1939: 13093
1938: 22655
1938: 36758
1937: 1165
1936: 5287
1935: 25888
1934: 2686
1933: 7139
1932: 29757
1931: 24717
1930: 24630
1929: 53453
1928: 6692
1927: 10123
1926: 17229
1925: 11519
1924: 15770
1923: 18398
1922: 46460
1921: 28876
1920: 9053
1919: 53452
La Lotería se cobra por Bizum
Un año más, Loterías y Apuestas del Estado apuesta por la innovación tecnológica y, por primera vez, este años los premios inferiores a 2.000 euros se podrán cobrar por Bizum.
Para pagar mediante la aplicación los décimos, a la espera de que sean los premiados el 22 de diciembre, sólo hay que generar un QR Bizum desde la propia aplicación del banco que luego habrá que mostrar a la persona encargada de la administración, que lo escaneará para confirmar la operación de pago.
Desde Bizum destacan que "cuentan con 11.000 puntos de ventas de la red comercial de Loterías" para llevar a cabo esta operación ya que se trata de un QR de un solo uso, diferente cada vez que se genera, y con una validaz inferior a los 15 minutos, por lo que si tardas más de ese tiempo tendrás que generar otro.