El truco de la nómina para no pagar más en la declaración de la renta.

El truco de la nómina para no pagar más en la declaración de la renta.

Mis finanzas

El sencillo truco para ajustar tu nómina y pagar menos en la declaración de la renta

Cada mes las empresas realizan una serie de retenciones en la nómina a la Seguridad Social. Si no quieres llevarte un susto en la declaración del IRPF, debes revisar la nómina para evitar que te salga 'a pagar'.

31 mayo, 2023 08:38

Cada año en España, millones de contribuyentes presentan su correspondiente declaración de la renta, un proceso que puede llegar a resultar muy tedioso e incluso frustrante, sobre todo en aquellos casos en los que el resultado final es a pagar a Hacienda por las cantidades que no se han ido abonando a lo largo del ejercicio. 

Sin embargo, existen algunas técnicas y trucos que se pueden poner en práctica y que pueden ayudar a que los contribuyentes paguen menos impuestos en la declaración de la renta, siendo una de ellas el que se conoce como truco del IRPF, un truco de la nómina para pagar menos.

En muchos casos, el motivo por el que el borrador de la Renta ofrece un resultado positivo, viene directamente relacionado con los conceptos que se encuentran definidos en la nómina. Por ello, es fundamental que cada trabajador revise de manera minuciosa su nómina para detectar cualquier posible error, como cálculos incorrectos relacionados con los impuestos o las contribuciones a la Seguridad Social.

Retenciones en la nómina

La retención del IRPF es un impuesto que es aplicado a los ingresos de los trabajadores, que se retiene en la nómina por parte del empleador y que se ingresa en la Hacienda Pública. El porcentaje de retención se calcula en función de distintos factores, como el salario, la situación personal del trabajador, su situación familiar, y también las deducciones fiscales a las que el trabajador tenga derecho.

[Cuáles son las personas obligadas a hacer la declaración de la renta 2023]

Al salario base más las pagas extras se les aplica un porcentaje de retención que decide la deducción del IRPF. Esta retención es una manera de recaudar impuestos de manera anticipada y por ello se aplica mensualmente en la nómina de los trabajadores.

La revisión de la nómina es importante para comprobar que las retenciones que se aplican son correctas y que no se están aplicando deducciones fiscales a las que el trabajador no tiene derecho, ya que en ese caso podrían llegar a tener que hacer frente a sanciones y multas. De esta manera, haciendo las comprobaciones oportunas, es posible conocer si se están o no pagando la cantidad adecuada de impuestos a lo largo del año, evitando que así Hacienda pueda realizar determinadas reclamaciones una vez concluido el año fiscal.

Trucos para pagar menos impuestos

Siempre es un buen momento para que sepas trucos para pagar menos impuestos, y aunque ya te no te ayudarán para la campaña que está en estos momentos en marcha, sí que te serán de gran ayuda para el presente ejercicio, de cara a la campaña de la Renta 2023 que haya que afrontar en la primavera de 2024. 

[Cómo pedir cita para realizar la declaración de la renta 2022-2023]

Entre las principales medidas que puedes poner en práctica para recortar tus impuestos conviene destacar las siguientes:

  • Aprovecha las deducciones autonómicas: es importante saber que es posible deducir los impuestos aprovechándose de loas gastos educativos, la guardería de los hijos, la ayuda doméstica, el abono de transporte público, etcétera. Por ello es importante asegurarse de las deducciones fiscales a las que tienes derecho, y estas varían en función de cada comunidad autónoma. 
  • Comunica los cambios familiares: sebes informar a tu empleador de cualquier cambio que tenga lugar en tu situación familiar, ya sea que ha nacido un hijo, si te divorcias, si te casas, si hay una discapacidad… Esto se debe a que la cantidad de retención a cuenta del IRPF depende, entre otros aspectos, de las circunstancias familiares. De esta manera conseguirás que se encuentre lo más ajustado posible.
  • Cambia el salario en metálico por salario en especie exento: si obtienes parte de tu retribución como salario en especie, esta es una buena manera de ahorrar impuestos. Algunas retribuciones como los seguros sanitarios para el trabajador y su familia, los vales de comida, los cheques de transporte y guardería, etcétera, que se encuentran exentas de pagar IRPF.
  • Revisa los gastos del trabajo: si quieres pagar menos impuestos, también debes revisar tus gastos del trabajo. En el caso de que pagues cuotas sindicales, cuotas al colegio profesional, o si has tenido que hacer frente a un pleito laboral que te ha llevado a tener que pagar abogado y procurador, estos gastos se deducen de los ingresos del trabajo, por lo que pagarás menos por ello.
  • Haz donaciones: las donaciones deducen, sobre todo si las haces siempre a las mismas entidades. Si haces donativos a ONGs, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, puedes deducir un 80% sobre los primeros 150 euros, así como un 35% sobre lo que exceda de esa cantidad (ese porcentaje asciende al 40% en el caso de que sea el tercer año que se dona a la misma entidad y cada donación haya sido igual o superior a la del año anterior).
  • Ahorra en plan de pensiones: las aportaciones de hasta 1.500 euros a un plan de pensiones puede no interesar a todos los contribuyentes.  No es aconsejable para aquellos que obtienen rentas en exclusiva de alquileres de inmuebles, de productos bancarias o ganancias derivadas de transmisiones patrimoniales, ya que estas no se reducen por aportar a planes de pensiones.
    En cambio, sí que se trata de una opción interesante para los que obtienen rentas provenientes del trabajo, de actividad profesionales/empresariales y de alquileres de inmuebles. 
  • Opción para arrendadores: si eres propietario de un inmueble en alquiler, puedes deducir de la renta sujeta a IRPF los gastos hechos para obtenerla: anuncios, IBI, agencia, seguros, comunidad… De igual forma, son deducibles los gastos de reparación y renovación e intereses de préstamos para la compra o mejora del inmueble.