
Detalle del logo de Enagás en la sede de la empresa de infraestructuras de gas natural en Madrid.
Enagás desarrolla un preocupante patrón bajista y tantea el soporte de los 12 euros
Las pérdidas de 299 millones, debidas en gran parte a las minusvalías por la venta de Tallgrass Energy, penalizan su cotización.
Más información: El Ibex 35 mantiene los 13.000 puntos atento a las negociaciones para la paz en Ucrania
Los inversores vuelven a contar hoy con la referencia de Wall Street, que ayer cerró por festivo, y siguen atentos a las decisiones de la Administración Trump en materia de aranceles y a la evolución de la guerra en Ucrania. El Ibex 35 necesita un último esfuerzo para cerrar nuevamente por encima de los 13.000 puntos y consolidar ese nivel. Entre los movimientos más destacados de la jornada, sobresale el deterioro que se está produciendo en las acciones de Enagás.
El principal factor detrás de la caída de hoy es la pérdida de 299,3 millones de euros en el ejercicio previo, derivada de las minusvalías de casi 610 millones registradas por la venta de su participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy (363,71 millones de euros). A pesar de esto, el beneficio neto de la compañía aumentó un 3,2%, superando el objetivo anual marcado.
Otro factor que está afectando a la cotización de Enagás es la revisión a la baja del precio objetivo de sus acciones por parte de distintas firmas de análisis. En este sentido, en los últimos días, RBC Capital Markets ha decidido recortar su valoración, reduciéndola desde los 12,50 euros hasta los 12,00 euros actuales. Como hecho positivo destacado, se ha dado a conocer que la compañía invertirá 4.035 millones de euros hasta 2030 con hidrógeno verde como pilar para su crecimiento.
El ejercicio 2024 no fue favorable para la compañía, ya que su capitalización bursátil cayó casi un 14% entre enero y diciembre, mientras que el Ibex 35 avanzó más del 12% en el mismo periodo. La mayor parte del descenso se concentró en el último cuatrimestre del año, cuando el valor pasó de la zona de los 13,90 euros a marcar mínimos de 11,58 euros a finales de diciembre.
Este 2025 había comenzado con buen tono, con un rebote técnico en la cotización de los títulos de Enagás, pero durante el mes de febrero este movimiento al alza se ha detenido tras alcanzar la zona de los 12,34 euros. En este nivel, los inversores alcistas no han sido capaces de generar la suficiente presión compradora ni de esgrimir los argumentos necesarios para superar esta resistencia, lo que ha frenado la continuidad del impulso alcista de corto plazo.

Evolución de las acciones de Enagás Tradingview
En la sesión de hoy, se está produciendo una fuerte reacción a la baja desde esta resistencia, lo que podría dejar al cierre una figura envolvente bajista con implicaciones correctivas. Como nivel técnico clave, destaca el soporte horizontal en la zona de los 12 euros, que debería ser suficiente para frenar el deterioro de la cotización.
Si los 12 euros terminan cediendo, las probabilidades de que el valor inicie un nuevo tramo bajista aumentarían de forma considerable, lo que podría llevar la cotización a niveles sensiblemente inferiores. Por ello, resulta fundamental que este soporte se mantenga intacto y no sea perforado, especialmente en precios de cierre.
Desde una perspectiva operativa, planteamos dos posibles estrategias en el lado alcista. La primera se centraría en la zona de soporte y mínimos anuales en los 11,58 euros, cuyo acercamiento nos permitiría introducir una orden de compra. En este caso, la orden de protección se situaría en la pérdida de los 11,50 euros en base cierres.
La segunda opción sería esperar a que Enagás logre recuperar y situarse por encima de los 12,35 euros. Dos cierres consecutivos por encima de este nivel generarían un escenario favorable para la compra. Como estrategia, optaríamos por la primera de las dos opciones que llegue a materializarse.