Avión de Turkish Airlines.

Avión de Turkish Airlines.

Turismo

Turkish Airlines se suma a la lista de candidatas que los Hidalgo exploran para dar entrada en Air Europa

Globalia confía en cerrar la entrada de otra compañía en el capital de la aerolínea en dos o tres meses. Es decir, al finalizar el verano.

Más información: Binter activa su plan b tras el fracaso de la operación Iberia-Air Europa

Publicada

La puja por hacerse con una parte de Air Europa está más viva que nunca y ahora se suma un nuevo candidato: Turkish Airlines. La compañía turca también se ha acercado a la familia Hidalgo para mostrar su interés por hacerse con un porcentaje del capital de la española, según ha podido saber EL ESPAÑOL-Invertia.

Turkish Airlines es una vieja conocida de la casa para Globalia ya que en 2016 cerraron un acuerdo de código compartido a través del cual Air Europa podía vender asientos en los vuelos Estambul-Madrid que operaba la turca. Una ruta que siempre le ha interesado a la española. Por ello, a partir del 12 de mayo de este año operará este servicio con sus propios aviones.

La compañía turca se suma a las otras cuatro candidatas para entrar como socias de Air Europa: Air France-KLM, Lufthansa, Etihad y Delta Airlines. De éstas, las dos primeras son las que parece que están más cerca, aunque de momento “todas las propuestas y ofertas se están analizando”, señalan fuentes cercanas.

Con Javier -hijo del fundador Juan José Hidalgo- a la cabeza de las negociaciones, Globalia confía en cerrar la entrada de otra compañía en el capital de la aerolínea en dos o tres meses. Es decir, al finalizar el verano se podría conocer cuál de las cinco candidatas es la elegida.

Aquí cobran especial importancia las alianzas aéreas de las que forman parte las aerolíneas candidatas. Air Europa convive en Sky Team con Air France-KLM y Delta. Luego está Star Alliance, con Lufthansa y la nueva pretendienta (Turkish Airlines) a la cabeza. Etihad, por su parte, pertenece a Arabesk Airline Alliance.

No perder el control

Con independencia de la aerolínea elegida, durante este proceso la familia Hidalgo ha puesto sobre la mesa una línea roja: no están dispuestos a perder el control de la compañía, según confirman fuentes cercanas a este periódico.

Eso quiere decir que, como mínimo, mantendrán el 51% del capital. De hecho, dichas fuentes van más allá al asegurar que "sólo está en venta el 25% o 30% de Air Europa". Esto es contemplando tanto la venta directa de las acciones de los Hidalgo como la entrada de un nuevo socio en la ampliación de capital en la que se está trabajando.

Más allá de estos porcentajes, no hay intención de vender, ya que eso supondría la pérdida de esa mayoría. Recordemos que IAG tiene actualmente el 20% de Air Europa y la venta de más de un 30% ya dejaría a los Hidalgo con menos del 50%. Vendiendo un 25% tendrían el 55% del capital, mientras que si se ciñen a lo previsto inicialmente -vender el 20%- Globalia se quedaría, como mínimo, con el 60% de Air Europa.

También habrá que ver qué hace IAG, es decir, si participará en la nueva ampliación de capital para no diluir su participación actual o no. Si entra otro socio valoraremos si vamos a la ampliación de capital”, aseguró en febrero el CEO, Luis Gallego.

Nueva operación

Cabe recordar que en enero Air Europa confirmó la contratación de PJT Partners para pagar el rescate de 475 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a través de dos operaciones.

La primera consiste en realizar una ampliación de capital por 240 millones (y dar entrada a nuevos socios), mientras que la segunda es lograr que la banca le vuelva a abrir el grifo del crédito para obtener otros 235 millones con los que amortizar de forma anticipada la financiación especial.