Turistas en Madrid.

Turistas en Madrid.

Turismo

El INE confirma el récord turístico: España recibió casi 94 millones de viajeros que gastaron 126.282 millones

El desembolso medio por turista fue de 1.441 euros, con un incremento anual del 5,9%.

Más información: Arranca la puja por TAP: IAG y Air France aguardan a la privatización y Lufthansa ya planea hacerse con el 19%

Publicada
Actualizada

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma los datos avanzados por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. España recibió la visita de 93,8 millones de turistas en 2024, lo que supone un 10,1% más que en 2023.

El récord también se trasladó al gasto realizado, que alcanzó los 126.282 millones, un 16,1% más que el año anterior. El gasto medio por turista fue de 1.441 euros, con un incremento anual del 5,9%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 6,4%, hasta los 159 euros.

El país que más gasto realizó en 2024 fue Reino Unido, con 22.602 millones de euros, un 13,5% más que en 2023. Le siguieron Alemania (con 15.527 millones y un aumento del 17,6%) y Francia (con 11.014 millones, un 13,1% más).

El gasto está directamente relacionado con los ciudadanos de los países que más visitaron nuestro país: Reino Unido, Francia y Alemania. En concreto, la llegada de turistas residentes en Reino Unido aumentó un 6,6% el año pasado, en tanto que la de los procedentes de Francia subió un 10,3% y la de los que vinieron de Alemania se incrementó un 8,6%.

Los turistas procedentes de Asia son los que experimentan mayor crecimiento, con una tasa de variación acumulada de +14,2% en comparación con el año anterior. Por su parte, Estados Unidos se afianza como un importante mercado emisor con 4,2 millones de turistas (11,2% más).

Durante 2024, Cataluña fue la comunidad autónoma que más turistas recibió, seguida de Islas Baleares y Canarias. A Cataluña llegaron más de 19,9 millones de turistas (un 9,7% más que en 2023), a las Islas Baleares 15,3 millones (6,1% más) y a Canarias 15,2 millones (9,1% más).