
El consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García, en Digitales Summit 2025. DigitalES
Vodafone ultima acuerdos mayoristas con dos o tres operadores más tras incorporar a Silbo como cliente
La compañía podría cerrar este mismo verano nuevas alianzas que reforzarán el objetivo de Zegona por lograr una cuota "justa" en el negocio mayorista.
Más información: Vodafone cierra un acuerdo mayorista con Silbö para que ofrezca servicios de fijo y móvil a través de su red
Vodafone España quiere seguir creciendo en el negocio mayorista. La compañía propiedad de Zegona está negociando nuevos acuerdos con dos o tres operadoras de telecomunicaciones para que utilicen sus redes tras el alcanzado la pasada semana con Silbö Telecom.
Uno de los objetivos que se propuso Zegona cuando cerró la compra de Vodafone España hace algo más de un año fue el de aprovechar todo el potencial de sus redes de telecomunicaciones y, por ello, ha apostado por buscar nuevos clientes mayoristas.
En este marco, la empresa ha cerrado en los últimos doce meses operaciones como la renovación de su acuerdo mayorista con Finetwork, la firma de uno nuevo con PTV o el ya mencionado con Silbö.
Sin embargo, es probable que a ellos se sumen nuevos clientes. Según ha podido saber EL ESPAÑOL-Invertia, la compañía está en estos momentos negociando con otros dos o tres operadores para que utilicen las redes de Vodafone para ofrecer servicios a sus abonados.
Unas negociaciones que se encuentran ya bastante avanzadas y que, según explican las fuentes, podrían traducirse en la firma de nuevos acuerdos mayoristas este mismo verano de 2025.
Negocio mayorista
José Miguel García, consejero delegado de Vodafone España, recordaba hace unos días durante su participación en DigitalES Summit 2025 que tradicionalmente la operadora no ha competido en el mercado mayorista español, dominado durante muchos años por Telefónica y Orange.
Sin embargo, tanto Zegona como el actual equipo directivo de la compañía consideran que es un negocio "importante". También "muy demandado" por otras operadoras, que habían trasladado a la Vodafone su interés en tener una relación mayorista con ellos.
Por ello, García añadió que, desde el primer momento, decidieron abrir esta vía de negocio y han logrado varios contratos que le han permitido tener una lista de clientes "muy satisfechos" a los que les están ayudando a crecer.
Asimismo, aseguró que la empresa tiene "mucho recorrido" en este nicho de mercado hasta alcanzar "una participación justa" en relación con el peso que tiene Vodafone en el sector español. "Esa lista va a seguir creciendo", apostilló.
Clientes mayoristas
El primer resultado de la nueva apuesta mayorista llegó unos días antes de que Zegona se hiciera oficialmente con el control de Vodafone España. A finales de mayo de 2024, renovó su acuerdo mayorista con Finetwork para seguir proporcionándole acceso a su red durante 10 años más.
Sin embargo, la relación entre las dos operadoras no atraviesa actualmente su mejor momento. Finetwork, que se ha declarado en preconcurso de acreedores, acusó a Vodafone de incumplimiento de contrato y no sólo dejó de pagar por sus servicios, sino que le reclama 150 millones de euros.

Por su parte, la operadora propiedad de Zegona ofreció a su cliente varias alternativas para solucionar el conflicto.
Sin embargo, no hubo acuerdo e inició acciones legales y administrativas. En este marco, la CNMC dio la razón a Vodafone y ordenó a Finetwork pagar la deuda.
Por su parte, el pasado mes de octubre, Vodafone España incorporó a su red móvil los más de 300.000 clientes móviles de PTV Telecom, un operador andaluz que hasta entonces empleaba la red de su rival Orange.
Asimismo, dejaron la puerta abierta a futuras colaboraciones entre las dos empresas, "explorando nuevas oportunidades de negocio en áreas de interés común que refuercen la relación entre ambas compañías".
Silbö Telecom
El último acuerdo, hasta ahora, es el alcanzado hace justo una semana con Silbö Telecom. Las dos empresas sellaron "una nueva alianza estratégica" por la cual esta operadora se beneficiará de la cobertura de las redes de móvil y fibra de Vodafone.
En el caso de la telefonía móvil, funcionará como operador móvil virtual (OMV) completo (full service) con acceso a 5G. En banda ancha fija, la red de Vodafone proporcionará a los abonados de Silbö acceso a más de 30 millones de unidades inmobiliarias, de las que 11 millones están en red propia.
Por otro lado, Silbö ampliará su porfolio de servicios con las marcas Vodafone y Lowi en su canal de distribución tradicional, lo que le permitirá impulsar su oferta comercial y prestar nuevos servicios para los clientes.
Además, este acuerdo abre la puerta a futuras colaboraciones entre las dos empresas, explorando nuevas oportunidades de negocio en áreas de interés común que refuercen su relación a largo plazo.