Raül Blanco, expresidente de Renfe.

Raül Blanco, expresidente de Renfe.

Tecnología

Raül Blanco, expresidente de Renfe, asumirá la dirección estratégica de SAPA Placencia, accionista de Indra

Su incorporación está pendiente de que la Oficina de Conflictos de Interés publique el correspondiente informe de incompatibilidad.

Más información: Raül Blanco dimite como presidente de Renfe por “motivos personales”

A. M.
Publicada
Actualizada

El expresidente de Renfe Raül Blanco ha fichado por la empresa de defensa SAPA Placencia. En concreto, asumirá la dirección de Estrategia del grupo vasco, que es el tercer mayor accionista de Indra, con especial atención a su internacionalización.

Así lo han confirmado a EFE fuentes cercanas a la compañía de la familia Aperribay con sede en Guipuzcóa, que han detallado que su incorporación, adelantada por Cinco Días, está únicamente pendiente de que la Oficina de Conflictos de Interés publique el correspondiente informe de incompatibilidad.

Las fuentes consultadas por la agencia de noticias dan por hecho que no habrá problema alguno para recibir ese visto bueno, porque ya hace dos años que dejó de ser secretario general de Industria en el Gobierno de Pedro Sánchez, en concreto en febrero de 2023. Su paso por Renfe no supone problema alguno en este sentido.

Raül Blanco comunicó el pasado 7 de enero su decisión de dimitir como presidente de Renfe "por motivos personales" tras dos años al frente de la empresa pública. Su salida se hizo efectiva una semana después, el 14 de enero.

Blanco anunció entonces su intención de iniciar una nueva etapa profesional para centrarse en nuevos objetivos en el ámbito privado, según un comunicado interno al que tuvo acceso EL ESPAÑOL-Invertia.

Experiencia profesional

Blanco llegó a Renfe en febrero de 2023 para sustituir a Isaías Táboas, cesado por el escándalo derivado de las dimensiones de los trenes diseñados para las vías de Asturias y Cantabria, incompatibles con las medidas de los túneles de vía estrecha.

Hasta ese momento, ostentaba el cargo de director general de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI). Antes, desde el mes de junio de 2018 y hasta el pasado mes de diciembre, Blanco había ocupado el cargo de secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Al frente del operador ferroviario culminó la modernización de la compañía con el cambio de los equipos de dirección, con la llegada de perfiles profesionales independientes y paritarios. También estabilizó las cuentas, pasando de 123,4 millones de euros de pérdidas en 2023 a 20 millones en 2024, un 83% de reducción interanual.

Sin embargo, también tuvo que hacer frente a otros problemas, como el retraso de los trenes Avril de Talgo o las numerosas incidencias que este modelo ha ocasionado. La última el pasado 1 de enero cuando un fallo informático dejó parados todos los trenes de la Serie 106 con más de 19.000 pasajeros afectados.

Asimismo, a esto hay que sumar otros problemas como el robo de cobre y otros actos vandálicos en Rodalies, la entrada de competencia en alta velocidad y la guerra entre el operador público y Ouigo.